Recomendaciones para la puesta en práctica de una Intervención grupal desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en Fibromialgia.
Autor/autores: Horus Laffite Cabrera , Juan Antonio Díaz Garrido , María Francisca Martínez Huidobro, Elena Cabrera Saavedra, Tatiana Roncancio Medina

RESUMEN
El dolor crónico es un importante problema de salud pública en los países desarrollados, y dentro de las patologías que cursan con dolor crónico la prevalencia de la Fibromialgia (FM) ha aumentado de manera considerable durante las últimas décadas, destacando España entre los países con mayor afectación (Rivera et al., 2006), donde el impacto sobre la calidad de vida, la restricción de actividades (Cabo-Meseguer et al., 2017) los costes económicos y sociales derivados de la FM son cada vez más importantes (Sicras-Mainar et al., 2009). El hecho de que este cuadro no se relacione objetivamente con ninguna clase de daño ni lesión física, así como el éxito limitado de los tratamientos médicos para la reducción del dolor (Turk & Burwinkle, 2005) generan aún mayor malestar e incertidumbre entre las personas afectadas, así como dificultades en el ámbito sanitario para su abordaje, con desbordamiento de las especialidades que atienden a las pacientes aquejadas de esta condición, especialmente los Servicios de Atención Primaria.
Se ha establecido la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) como uno de los tratamientos con efectos beneficiosos sobre las patologías con dolor crónico, con especial rentabilidad en su formato de intervención grupal aplicado en Atención Primaria donde integrar las intervenciones psicológicas disminuye los costes, mitiga el estigma asociado a los Servicios de Salud Mental y produce mejoría en los resultados (Kathol et al., 2014).
En este artículo se realiza la descripción de una intervención grupal sobre la Fibromialgia desde la perspectiva de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), así como algunas recomendaciones para su evaluación desde los criterios IMMPACT (Dworkin et al., 2005; 2008).
Palabras clave: Terapia de Aceptación y Compromiso, ACT, Fibromilagia.
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: Salud mental , Tratamientos .
Psicólogo clínico. Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Articulos relacionados
-
Fantasías sexuales y salud sexual: actitud, ensoñación y contenidos Juan Carlos Sierra
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Clozapina a baja dosis como tratamiento de alteraciones conductuales en trastorno mental orgánico en personas mayores: a propósito de un caso Javier Sánchez González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz Ernesto José Cañabate Reyes et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-