Trabajar e innovar con perspectiva de género.
Autor/autores: Carlos Chiclana Actis

RESUMEN
Desde hace unos años se ha extendido la costumbre de utilizar de modo indistinto “sexo” y “género” (sex /gender). ¿Son realmente intercambiables? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define estas variables como diferentes: "Sexo" se refiere a un conjunto de variables biológicas en humanos y animales, que son dependientes de los cromosomas y muestran unos niveles hormonales y una anatomía particular. "Género" se refiere a la atribuciones sobres el sexo, con roles socialmnete construidos, expresiones conductuales, identidad, etc...
Palabras clave: género, sexo, investigación
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental .
Consulta Dr. Carlos Chiclana
Articulos relacionados
-
El chemsex: un fenómeno biopsicosocial Raquel de León Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ley trans y menores: respetando la diversidad vs diferenciando la forma de tratar Isabel Esteva de Antonio
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en prácticas de chemsex Alfredo Samaniego de Lucas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aproximación al proceso de adicción en la mujer. Gala Montejo Ruiz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
LEY TRANS: REPERCUSIONES SANITARIAS A LOS DOS AÑOS DE SU APROBACIÓN. ESTHER GÓMEZ GIL
Fecha Publicación: 18/05/2025-
“La Perspectiva del Médico Forense en la Postvención del Suicidio. El Proceso Postmortem y su Impacto en los Familiares: Comunicación y Apoyo Ético Clara Ortega Benito et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-