Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | V Edición | 2004
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y vulnerabilidad al desarrollo de las adicciones.
Autor/autores: Alejandra Magalis Martínez Hurtado
RESUMEN
La experiencia acumulada en la atención a las adicciones al alcohol y drogas ha permitido que se hayan podido identificar la existencia de numerosos factores que favorecen que en algunos casos los trastornos adictivos debuten tempranamente, tengan una evolución tórpida y un pronóstico más sombrío. Así en la búsqueda de estos factores concomitantes la autora ha encontrado una correlación entre en debut de las adicciones en la adolescencia y el padecimiento del trastorno por déficit atentivo con hiperkinesia (TDAH) durante la infancia.
Las adicciones y el TDAH comparten analogías en aspectos clínicos y marcadores biológicos; ambos trastornos son más frecuentes en varones, presentan elevada comorbilidad con trastornos de personalidad y con trastornos afectivos por ansiedad y depresión. De igual manera existe una similitud fenomenológica entre la impulsividad esencial del TDAH y la vivencia de incapacidad para controlar el impulso de consumo de sustancias tóxicas propia de la pérdida de control de los adictos. Los reportes existentes de elevada prevalencia entre TDAH en la infancia y adultos adictos son llamativos y a partir de estos criterios han surgido investigaciones neurofisiológicas e imagenológicas que aportan informaciones de gran interés.
En esta exposición se hacen referencias a dichos estudios y se trazan pautas encaminadas a realizar otras investigaciones, considerando que cuando no se realiza el diagnóstico adecuado de TDAH en la infancia, aparecen elementos de una adolescencia problemática para convertirse en un factor de riesgo más para el desarrollo de la drogadicción en la adolescencia.
Palabras clave: Aspectos clínicos, Comorbilidad, Imagenológicas, Investigaciones neurofisiológicas, Marcadores biológicos, Similitud fenomenológica, TDAH, Trastornos adicitivos
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 25/06/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Pautas de manejo del Tdah en casa y en el aula Natalia García Campos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Síndrome de Tourette Pablo Del Sol Calderon et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Epilepsia no convulsiva y psicosis ALEXANDRA COLLAZO LORA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-