Tratamiento del estado afectivo en el enfermo de Alzheimer.
Autor/autores: Lilia Mestas Hernández
RESUMEN
Dementia, and in particular Alzheimer?s disease, is a severe public health problem that affects millions of people throughout the world and requires both a clinical and social approach. It is important to raise the awareness of health professionals with a view to devising support programs that will take into account the affective state of patients within the context of diagnosis, treatment and rehabilitation. We begin by defining the disease, its prevalence and clinical implications, and suggest the need to incorporate into such programs a suitable treatment of patients? emotional state that will help to improve their quality of life and attenuate the effects that a lack of mental well-being could have on the onset of dementia.La demencia, y de manera relevante la enfermedad de Alzheimer, es un grave problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo y que requiere de un abordaje clínico y social. Es importante la sensibilización de los profesionales sanitarios con el fin de elaborar programas de apoyo que tengan en cuenta el estado afectivo del paciente en el contexto del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad. Comenzamos por definir la enfermedad, su prevalencia e implicaciones clínicas, y planteamos la necesidad de incorporar a estos programas, un adecuado tratamiento del estado afectivo del paciente, que contribuiría a la mejora en la calidad de vida del enfermo y permitiría atenuar los efectos que la falta de bienestar psíquico pudieran tener sobre el inicio de un cuadro demencial.
Palabras clave: Alzheimer, Demencia, Diagnóstico, Emoción
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Articulos relacionados
-
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 25/06/2025-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Liberación Torácico-Emocional, una terapia coadyuvante desde la perspectiva psicosomática. Jose Ignacio Del Pino Montesinos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo Ana Pereira González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-