10 CONSEJOS PARA AFRONTAR EL ESTRES Y LA INCERTIDUMBRE

La mayoría de las personas tienen vidas muy rutinarias. Al estar habituados a que no haya imprevistos, todo tiende a ir según lo planeado y creen que tienen el control. Sin embargo, cuando el futuro se vuelve impredecible, suelen sentirse ansiosos y estresados. En una encuesta norteamericana realizada sobre el estrés cuando irrumpió la pandemia del Covid, se reportó que hasta un 81% de los estadounidenses afirmaban que la incertidumbre global era una de sus principales fuentes de estrés. Así mismo, el 65 % dijeron que la naturaleza cambiante de la pandemia del COVID-19 les impedía planificar el futuro. Las investigaciones muestran que las personas reaccionan de manera diferente a la incertidumbre. Aquellos con mayor intolerancia pueden ser menos resistentes y por tanto, más propensos a sufrir depresión y ansiedad.
Resto del articulo en https://psiquiatrasevilla.es/blog/10-consejos-para-afrontar-el-estres-y-la-incertidumbre
Palabras clave: ESTRES, ANSIEDAD, NERVIOSISMO, INCERTIDUMBRE
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psiquiatría general , Depresión, Trastornos depresivos , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
PSIQUIATRASEVILLA.ES
Articulos relacionados
-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo Ana Pereira González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés ante el cuidado y su asociación con los Síntomas Internalizantes y Externalizantes de las personas menores en acogida Sylvia Georgieva et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-