PUBLICIDAD


Bulimia nerviosa

Información

Definición:

La bulimia nerviosa es un trastorno alimenticio y psicológico grave caracterizado por episodios recurrentes de atracones, seguidos por comportamientos compensatorios inapropiados para prevenir el aumento de peso, como el vómito autoinducido, el abuso de laxantes, diuréticos, ayuno o ejercicio excesivo. Las personas con bulimia a menudo mantienen un peso que es normal o ligeramente por encima o por debajo del ideal, lo que puede hacer que el trastorno sea menos visible en comparación con otros trastornos alimenticios, como la anorexia nerviosa.

En la bulimia enfermedad el sujeto, generalmente mujer, presenta atracones de comida, es decir episodios en los que come vorazmente comidas con alto contenido calórico. Los episodios van seguidos de la autoprovocación de vómitos o purgas (tipo purgativo). Mas raramente en vez de la purga se emplea otros métodos para perder peso, como el ayuno o la práctica de un ejercicio intenso (tipo no purgativo).

La pérdida de peso no es tan acentuada como en la anorexia; normalmente el peso de la paciente sufre oscilaciones.

El 90 % de las bulímicas son mujeres.

Las bulímicas suelen ser más extrovertidas que las anoréxicas y presentan frecuentemente conductas de consumo de alcohol y drogas.

Síntomas

Los principales síntomas de la bulimia nerviosa incluyen:

Atracones recurrentes: Consumo de grandes cantidades de alimentos en un corto período de tiempo, acompañado por una sensación de pérdida de control sobre la ingesta de alimentos.

Comportamientos compensatorios inapropiados: Intentos de evitar el aumento de peso después de los atracones mediante vómitos autoinducidos, uso excesivo de laxantes o diuréticos, ayuno o ejercicio excesivo.

Preocupación excesiva por el peso y la forma del cuerpo: La autoestima está excesivamente influenciada por el peso y la forma del cuerpo.

Causas

La bulimia nerviosa es un trastorno complejo causado por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos.

Los factores de riesgo incluyen:

Historia familiar de trastornos alimenticios.

Trastornos de ansiedad o depresión.

Baja autoestima y preocupaciones sobre el peso y la forma del cuerpo.

Experiencias traumáticas o estresantes.

Cultura y sociedad que valoran ciertos ideales de belleza.

Consecuencias para la Salud

La bulimia nerviosa puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo:

Problemas dentales y de garganta debido al ácido estomacal.

Desequilibrios electrolíticos que pueden provocar irregularidades cardíacas y convulsiones.

Problemas gastrointestinales.

Deshidratación y daño renal.

Problemas psicológicos, incluyendo ansiedad, depresión y abuso de sustancias.

Tratamiento

El tratamiento de la bulimia nerviosa es multifacético e incluye terapia psicológica, supervisión médica y, en algunos casos, medicación. Las estrategias de tratamiento más efectivas son:

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Considerada el enfoque más efectivo, la TCC ayuda a cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos relacionados con la alimentación, el peso y la forma del cuerpo.

Terapia nutricional: Trabaja en el restablecimiento de patrones de alimentación normales y saludables, y aborda las creencias erróneas sobre la dieta y el peso.

Medicación: Los antidepresivos pueden ser útiles para tratar los síntomas de la depresión o la ansiedad asociados con la bulimia.

Recuperación

La recuperación de la bulimia nerviosa es un proceso a largo plazo que implica aprender a manejar los pensamientos y comportamientos negativos hacia la alimentación y el cuerpo, y trabajar para desarrollar una relación más saludable con la comida. El apoyo de amigos, familiares y profesionales de la salud es crucial para la recuperación. Reconocer el problema y buscar ayuda son los primeros pasos importantes hacia la recuperación. Con el tratamiento y el apoyo adecuados, muchas personas pueden superar la bulimia y recuperar su salud y bienestar.


Términos relacionados:

Bulimia

Sinónimo: licorexia, hiperorexia, sitiomanía (V. Magnan).Lo contrario de la anorexia sería la bulimia. Su nombre deriva de las raíces griegas bous= buey y limes= hambre, es decir que significa hambre de buey. Como síntoma podemos observar en algunos pacientes una bulimia pero referida sólo a los alimentos ricos en hidratos de carbono simples. Dentro de estos tenemos a los pacientes con obesidad y ansia de hidratos de carbono; los pacientes con síndrome premenstrual y los pacientes con trastorno afectivo estacional, es decir depresiones que comienzan a finales de otoño, continúan en invierno y finalizan en primavera o verano y que se repiten en los años siguientes de la misma manera. En los deficientes mentales, en algunos enfermos maníacos y en algunos esquizofrénicos residuales, puede aparecer también una bulimia no selectiva. También hay que hacer referencia al trastorno por atracón que se caracteriza por episodios repetidos de atracones de comida, unos días o semanas, acompañados de una sensación de pérdida de control.

Test de Bulimia de Edimburgo (Bulimic Investigtory Test Edimburgo) (BITE)

Elaborado por M. Henderson y C.P. Freeman para valorar la bulimia. Consta de 33 ítems. Es autoaplicado.


Artículos relacionados:
Abuso sexual infantil y la incidencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Deshabituación tabáquica en pacientes con trastorno mental grave. A propósito de un caso
Bulimia Nerviosa : un repaso por las terapias y la evidencia actual
Avances y desafios en las Terapias Grupal y Familiar para los TCA
Abordajes terapeuticos en el trastorno por evitacion /restriccion de la ingesta alimentaria : Una Revision de la evidencia
Trastorno por Atracón: Comprender sus Causas, Consecuencias y Romper Mitos
Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja
Familias anoréxicas: Una mirada sistémica
Visión psicoanalítica de los trastornos de la conducta alimentaria
Revisión sistemática: Análisis epidemiológico de la anorexia nerviosa.

Contenidos relacionados:
Marco para las dimensiones derivadas del cerebro de la psicopatología

30/07/2025
El trastorno de estrés postraumático comórbido complica el tratamiento de los trastornos alimentarios

08/07/2025
Eficacia y predictores de la psicoterapia en los trastornos alimentarios

11/06/2025
Aumento de trastornos alimentarios en la juventud postpandemia

09/06/2025
Terapia cognitivo-conductual para trastornos mentales en adultos

05/06/2025
SEMG y FEACAB colaboran para impulsar la detección temprana y el tratamiento de TCAs

04/06/2025
SEMG y FEACAB colaborarán en reforzar la prevención y el abordaje precoz de los trastornos de la conducta alimentaria

26/05/2025
El Parlament insta al Govern a reforzar la detección precoz y la atención especializada de los TCA en jóvenes

16/05/2025
El H Sant Joan d'Alacant analiza el impacto de talleres de enfermería en pacientes con anorexia y bulimia

15/05/2025
Investigadoras andaluzas evidencian la relación entre los trastornos alimentarios y la disfunción sexual en mujeres

24/04/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 150€