PUBLICIDAD


Cura de sueño profundo


Definición: Se llamaba así al procedimiento de provocación del sueño, con una finalidad terapéutica, mediante la administración de un hipnótico durante varios días. El sujeto debía permanecer en un estado de sueño durante 20 horas al día dos semanas consecutivas. Se empleó en el tratamiento de la esquizofrenia y en las dependencias a sustancias. Fue introducido en 1922 por el psiquiatra alemán Jacob Klaesi (1883-1980).


Términos relacionados:

Cura de reposo (rest cure)

Forma de tratamiento para la neurastenia que creo Silas Weir Mitchell (1829-1914)

Cura de Sakel

Véase choque con insulina.

Locura (insanity)

Término popular que hace referencia a las enfermedades psicóticas graves y acompañadas de agresividad, agitación o conductas desorganizadas.

Locura asesina

Véase amok.

Locura circular

Véase Falret, Jules.

Locura coréica (B. Ball)

Véase corea de Syndehan.

Locura a doble forma

Véase Baillarger, Jules.

Locura por manganeso

Puede ocurrir por la intoxicación por manganeso en personas que trabajan refinando este mineral, en la fabricación de revestimientos de acero, en la fabricación de baterías secas. Puede originar síntomas neurológicos (afectación de los ganglios básales y sistema piramidal) y síntomas psiquiátricos (delirios, alucinaciones, trastornos afectivos, etc.).

Locura megaloblática

Véase vitamina B12.

Locura mixedematosa

Véase hipotiroidismo.


Artículos relacionados:
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada
Psicosis cicloide: ¿Una categoría olvidada en la psiquiatría moderna?
Acerca del sufrimiento en los márgenes y la construcción de un síntoma
Revisión del concepto transexualidad en las clasificaciones diagnósticas
Eutanasia y Salud Mental: Desafíos Médicos y Éticos cuatro años después.
La libertad es una librería. ¿Es terapéutica la literatura?
PSIQUIATRO
La ética del cuidado
La curación por la palabra en Rof Carballo
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA

Contenidos relacionados:
Un modelo de predicción clínico-metabólico para la estratificación del riesgo de conductas suicidas en el primer ingreso con trastorno depresivo mayor

04/08/2025
Déficits de control de impulsos en pacientes con autolesión no suicida

31/07/2025
La aplicación y las implicaciones éticas de la IA generativa en la salud mental

30/07/2025
Localización de la red de deterioro estructural y funcional del cerebro en el trastorno obsesivo-compulsivo

20/07/2025
Un llamado a mitigar el riesgo de autolesión intencional y suicidio en el trastorno dismórfico corporal

17/07/2025
Pronóstico afectivo durante una atracción de terror

15/07/2025
¿Cómo influyen la predicción del miedo y la experiencia del miedo en la terapia basada en la exposición para el trastorno de pánico con agorafobia?

11/07/2025
Intervenciones digitales integradas para la depresión comórbida y el trastorno por consumo de sustancias

08/07/2025
Un paso más cerca de comprender el riesgo familiar de psicosis posparto

04/07/2025
Fuerte concordancia y correlación entre los biomarcadores directos del alcohol y el autoinforme de alcohol entre jóvenes con patrones de consumo variables

03/07/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 15/10/2025 |Precio: 120€