PUBLICIDAD


Dolor idiopático (trastorno por)


Definición: Véase dolor (trastorno por).


Términos relacionados:

Asimbolia del dolor

Esta asimbolia al dolor es descrita por Schilder y Stengel en pacientes con lesiones en el hemisferio dominante. Se caracteriza por la no reacción al dolor o reacción insuficiente, permaneciendo no alterada la sensibilidad y las respuestas vegetativas.

Dolor (trastorno por)

Sinónimo: dolor somatomorfo (trastorno por), dolor psicógeno (trastorno por), dolor atípico (trastorno por), dolor idiopático (trastorno por). Para el DSM-IV-TR este trastorno se caracteriza por la presencia de un dolor en una o más localizaciones (lumbar, pélvica, cefalea, facial atípica) que no se puede explicar por un trastorno mental y en el que los factores psicológicos desempeñan un papel importante. Puede existir una enfermedad médica asociada pero esta no desempeña un papel importante en el inicio, iniciación o persistencia del cuadro. Los síntomas depresivos están presentes en el 100 % de los pacientes aunque ellos insisten en que se encuentran bien a excepción del dolor. Dolor atípico (trastorno por)

Dolor somatomorfo (trastorno por)

Véase dolor (trastorno por).

Dolor psicógeno (trastorno por)

Véase dolor (trastorno por).

Tics dolorosos

Se denomina de esta manera a una neuralgia facial del trigémino, que afecta a las ramas facial y orbitaria y que se suele asociar a contracciones de los músculos de la cara.

Umbral de dolor

Valor de un estimulo lo suficientemente fuerte para producir dolor en el 50 % de las veces. El umbral para el dolor puede elevarse mediante placebos, estados emocionales positivos, sugestión, meditación, analgésicos. La respuesta analgésica del placebo se da tanto en los dolores orgánicos como en los psíquicos.


Artículos relacionados:
Anorexia, bulimia y trastorno por atracón: cómo entender los síntomas de los TCA desde la psiquiatría y la psicoterapia
Dinámicas maternas perjudiciales: un enfoque psicológico y práctico
¿Qué es el bloqueo emocional?
La Avispa. El veneno que me salvó
Breve (Brevísimo) ensayo sobre la homofobia.
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía
Tratamiento no farmacológico de los trastornos afectivos del dolor crónico
¿Se puede ser mala persona y buen profesional?
Tratamientos no Farmacologicos del Dolor Cronico. Actualizacion y puesta al dia
Dependencia a los opioides en el tratamiento del dolor crónico en la mujer: a propósito de un caso

Contenidos relacionados:
La frecuencia de consumo de cannabis se asocia con la desregulación emocional entre personas que reciben terapia con opioides a largo plazo para el dolor crónico

11/09/2025
El cerebro neuroplástico

05/09/2025
Enfermeros piden crear más plazas especializadas en salud mental y abordarla desde la infancia

03/09/2025
El Covid persistente podría aportar nuevas pistas sobre la causa de fatiga crónica y esclerosis múltiple

03/09/2025
Propiedades psicométricas de la versión española del Inventario de Duelo Traumático Autoinforme Plus (TGI-SR+)

29/08/2025
La depresión en menores se manifiesta con dolor físico, irritabilidad o bajo rendimiento escolar, según psicóloga

28/08/2025
La inflamación triplica el riesgo de depresión en adultos mayores con insomnio

25/08/2025
Las citas de psicología y psiquiatría infantil aumentan hasta un 25% durante el inicio del curso escolar

21/08/2025
Relación entre los trastornos del sueño y la diabetes tipo 2 en pacientes adultos de 18 a 64 años de la Unidad de Medicina Familiar

21/08/2025
El sobreentrenamiento compromete la salud física y mental, según expertos

20/08/2025

Publicidad

Próximos cursos


La preparación del menor víctima para testificar en exploraciones judiciales

Precio: 120€