PUBLICIDAD


Entrenamiento autógeno de Schultz


Definición: Véase relajación.


Términos relacionados:

Entrenamiento asertivo

Técnica de psicoterapia cognitiva. Suele considerarse a Joseph Wolpe (1958) y Arnold Lazarus (1966) los psicólogos que lo crearon. Este adiestramiento tiene por objeto enseñar a los pacientes a expresar mejor sus sentimientos, sus derechos, sus deseos y a no volver a presentar ansiedad en situaciones sociales. No hay que confundir el comportamiento asertivo con el agresivo. El comportamiento asertivo, a diferencia del agresivo, es respetuoso con los demás, tiene en cuenta los intereses y los derechos del prójimo. El entrenamiento asertivo suele recurrir a procedimientos de role-play o representación de papeles. En el comportamiento asertivo se da mucha importancia a los componentes verbales y no verbales (posturas, gestos, habla de forma clara y audible, contacto ocular) de los mensajes.

Entrenamiento en habilidades sociales

Técnica psicoterapéutica muy utilizada en la rehabilitación psiquiátrica. Se presupone que en las esquizofrenias hay un deterioro de las habilidades sociales, lo que lleva al aislamiento social, un aumento de la anhedonia y una disminución de la adaptación social. Suele utilizarse el formato de grupo y el empleo del entrenamiento asertivo. En el grupo se ensaya las situaciones que luego se representan en la vida real.


Artículos relacionados:
Psicoterapia en el autismo: enfoques más empleados y eficacia respaldada por la evidencia
La disregulación emocional en adolescentes. Manejo terapeútico
Estrategias preventivas en los trastornos neurocognitivos
Manifestaciones psicopatológicas asociadas a la pandemia por COVID- 19 en el personal de la salud
Evaluación de la Eficacia de un Programa para la Reducción del Estigma en Profesionales Sanitarios: Experiencia en Hospital Universitario, Córdoba Argentina
La libertad es una librería. ¿Es terapéutica la literatura?
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva
Más allá de la mente: El impacto del Litio en el Sistema Nervioso
Viabilidad y aceptabilidad de una intervención móvil para las creencias relacionadas con el TOC en adolescentes: un estudio piloto aleatorizado
La ética se sienta en el diván: la crisis del valores en la consulta del psiquiatra.

Contenidos relacionados:
Entrenamiento de etiquetado receptivo en el autismo

14/09/2025
Un nuevo interfaz cerebro-computadora con IA permite a personas inmovilizadas realizar tareas con mayor precisión

04/09/2025
Videojuegos y gamificación para la evaluación del deterioro cognitivo leve

03/09/2025
El entrenamiento se ha convertido en un refugio para liberar el estrés post jornada laboral, según estudio

03/09/2025
Terapia dialéctica conductual para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos

25/08/2025
La microbiota potencia los beneficios del ejercicio físico moderado sobre la memoria y la neurogénesis

25/08/2025
El sobreentrenamiento compromete la salud física y mental, según expertos

20/08/2025
El ejercicio físico regular estimula el crecimiento neuronal y protege del deterioro cognitivo

20/08/2025
Experto recomienda adaptar la actividad física al calor para mantener una rutina también en verano

15/08/2025
Desentrañando el TDAH mediante procedimientos de seguimiento ocular

14/08/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 12/11/2025 |Precio: 80€