PUBLICIDAD


Sensibilización encubierta


Definición: Procedimiento cognitivo-conductual desarrollado por Joseph R. Cautela (1966). Es una forma de eliminar hábitos muy arraigados en las personas y que le provocan al sujeto un gran placer, como el hábito de fumar, de beber alcohol, desviación sexual, etc. En este procedimiento se asocia el hábito con estímulos imaginarios muy desagradables, aversivos, por ejemplo escenas de nauseas, dolor, etc. Con la repetición del procedimiento el hábito perderá su carácter desagradable.


Términos relacionados:

Desensibilización sistemática de Wolpe

Sinónimo: inhibición reciproca. Procedimiento terapéutico conductual ideado por Joseph Wolpe (1958, 1966, 1969). Este procedimiento o tratamiento se basa en dos principios: una emoción puede contrarrestar a otra y es posible el acostumbramiento a situaciones productoras de miedo o ansiedad. Se trata de eliminar la ansiedad relacionada con situaciones temidas, como ocurre en las fobias, mediante el aprendizaje de una respuesta de relajación incompatible con la sensación de ansiedad. En el procedimiento se le enseña al paciente a relajarse y se establece una jerarquía de las situaciones temidas, de menos a más. Cada escena temida se presenta en la imaginación unos segundos, mientras que el paciente esté relajado. Se ha utilizado en las fobias simples y en el trastorno obsesivo-compulsivo.

Fotosensibilización

Llamamos fotosensibilización a la sensibilización de la piel a la luz solar por la ingestión de determinados fármacos como la clorpromacina. Puede producir lesiones similares a las quemaduras solares.

EMDR ( Desensibilización y Reprocesamiento a través de movimientos oculares)

Es un abordaje psicoterapéutico cuyo método fue descubierto y desarrollado por la Dra.
Francine Shapiro en 1987.

Inicialmente desarrollado como un tratamiento eficaz para el
Trastorno de Estrés Pos-Traumático (TEPT), posteriormente y a lo largo de los años, dada
su demostrada eficacia, se ha ampliado a multitud de patologías.


Consiste en usar la estimulación bilateral a través del movimiento ocular para
desencadenar la desensibilización de pensamientos perturbadores y el nuevo
reprocesamiento de las situaciones traumáticas hasta conseguir su total desaparición, así
como la sintomatología disfuncional concomitante.

Es una técnica muy eficaz, rápida, potente y estable.


Actualmente recomendada por las Guías de Práctica Clínica en países como EE.UU.
Inglaterra, Irlanda e Israel, así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Terapia como intervención imprescindible en tratamientos relacionados con TEPT debido a
participaciones en diversas guerras, siniestros, accidentes traumáticos, víctimas de
terrorismo, abusos sexuales, catástrofes, fobias…, y esto tanto en población infantil como
adulta.


Podemos decir que “EMDR” es una forma de ayudar a la mente a recuperarse.

 

Comité editorial.

Ref. Bibliográfica

TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL COMBINADO CON EMDR EN UN CASO DE “ICTUS ISQUÉMICO SUBAGUDO DE ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR IZQUIERDA”ACOMPAÑADO DE GRAN ANSIEDAD Y ATAQUES DE PÁNICO. Ana María Bastida de Miguel


Artículos relacionados:
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias
EMDR y Psiconeuroinmunología (PNI) en el tratamiento del Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
LA MELATONINA DISMINUYE LA SENSIBILIZACIÓN LOCOMOTORA INDUCIDA POR LA COCAÍNA Y LA PREFERENCIA DE LUGAR A LA COCAÍNA EN RATAS
Algoritmo medico versus Antropología Medica.
Dolor y Sensibilización Central.
Intervención en secuelas psicológicas y mentales postcovid en personal sanitario
Tratamiento de neurofeedback para la mejora de la salud
Kinesiofobia y Sensibilización Central
¿Es la Fibromialgia un Síndrome de Sensibilización Central?

Contenidos relacionados:
CONFESQ y semFYC acuerdan mejorar la atención integral de pacientes de enfermedades crónicas como la fibromalgia

10/07/2025
La OMS calcula que la soledad está relacionada con 871.000 muertes al año

02/07/2025
Aumenta un 20% el número de personas que piden tratamiento por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas

02/07/2025
La terapia con GLP-1 reduce drásticamente la frecuencia de las migrañas

27/06/2025
El CISNS destina 229.255.000 de euros al refuerzo de la AP, la salud mental y la prevención del suicidio

25/06/2025
Andalucía trabaja en protocolos unificados para la atención tras una pérdida perinatal

12/06/2025
Intervenciones psicológicas para el trastorno de estrés postraumático en adultos

11/06/2025
Psiquiatra anima a las familias a hablar con sus hijos para prevenir y afrontar casos de acoso escolar

05/06/2025
Psiquiatra anima a las familias a hablar con sus hijos para prevenir y afrontar casos de acoso escolar

05/06/2025
SEMG y FEACAB colaboran para impulsar la detección temprana y el tratamiento de TCAs

04/06/2025

Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 12/11/2025 |Precio: 80€