Conducta suicida y nuevas aproximaciones
Autor/autores: Interpsiquis 2022

La anhedonia entendida como un constructor multidimensional forma parte de varias patologías mentales. Estudios recientes han identificado a la anhedonia como un factor predictivo de riesgo suicida. En esta ponencia se discutirá sobre la compleja relación de la anhedonia y el suicido, analizando los estudios hechos hasta el día hoy y posibles líneas de investigación futuras.
El deporte es un factor que en ocasiones se ha relacionado con el suicidio, existiendo ejemplos muy célebres de famosos deportistas que han acabado suicidándose. También ha sido descrito en numerosos trabajos como un elemento protector y es una práctica que suele recomendarse para combatir los trastornos de ánimo. Con el presente trabajo se pretende aclarar la relaicón entre el suicidio y el deporte, diseccionando que elementos relacionados con este pueden jugar un papel protector o de riesgo para el suicidio.
La impulsividad y la agresividad son factores fuertemente asociados al comportamiento suicida. Sin embargo, el uso de diferentes definiciones y encuadres metodológicos en la investigación en suicidología conducen a discrepancias sobre su verdadero papel. En esta revisión se presenta la evidencia sobre el rol de la impulsividad/agresividad como predisponente, mediador o precipitante del comportamiento suicida.
El Dr. Lucas Giner es Licenciado en Medicina en la Universidad de Sevilla en 2000, se especializó en Psiquiatría vía MIR en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.
En 2006 comienza a trabajar en la Universidad de Sevilla como Profesor, donde continúa en la actualidad como Profesor Titular del Departamento de Psiquiatría compaginando la labor docente en la Facultad de Medicina, en la Facultad de Derecho (en el Grado de Criminología) y en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología con la investigación, cuya línea principal es la depresión resistente y la prevención del suicidio.
Las ponencias que componen este simposio son:
Anhedonia y suicidio. Constanza Vera-Varela, María Luisa Barrigón y Enrique Baca-García
El papel de la impulsividad y la agresividad en el estudio de la conducta suicida.Sergio Sanz y Lucas Giner
Suicidio y deporte. Diego de la Vega Sánchez Miguel Pérez Sosa y Beatriz Rodríguez García
Este es uno de los simposios que forma parte del programa científico de interpsiquis 2022.
Creo que podremos disfrutar de uno de los mejores congresos de los que hemos realizado y aún estáis a tiempo hasta el 23 de Febrero de enviar vuestras colaboraciones en forma de simposios, cursos, ponencias, comunicaciones o posters.
Pulsa aquí para ver el programa completo del congreso.
Lema del congreso ¡Compartir para crecer!
Anímate y envía tus propuestas.
Para inscribirte al congreso y más información pulsa aquí
XXIII Edición del 23 de Mayo al 3 de junio de 2022|
#interpsiquis2022
Palabras clave: suicidio,impulsividad
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psiquiatría general .
Comentarios de los usuarios
Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 16/02/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz Ernesto José Cañabate Reyes et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes Anna Diusekova et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-