Evaluación y manejo de la esquizofrenia
Autor/autores: Interpsiquis 2022

En este simposio se presentarán datos propios obtenidos de la validación de diversas pruebas de evaluación de la sintomatología negativa, así como una descripción de la salud física y la eficacia de un programa de deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia.
La mesa se organizará en 3 presentaciones que versarán sobre:
1- ¿Pueden evaluar los pacientes con esquizofrenia su propia sintomatología negativa? En tanto al reto que supone la evaluación y el tratamiento de la sintomatología negativa en la actualidad, se hará especial hincapié en la evaluación de ésta, tanto con pruebas heteroaplicadas (NSA-16, BNSS, CAINS) como autoaplicadas (MAP, SNS, AES-S). Asimismo, se presentarán datos de la concordancia entre las evaluaciones hechas por los clínicos y los propios pacientes.
2- Salud física y manejo del paciente con esquizofrenia. En esta ponencia se hablará de la salud física en personas con esquizofrenia y el manejo de estos pacientes por parte del personal de enfermería con el objetivo de enfatizar la importancia de implementar nuevos hábitos de alimentación, ejercicio, reducción del consumo de tóxicos etc.
3- Deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia. Finalmente, se presentará un programa de deshabituación tabáquica diseñado especialmente para pacientes con trastornos mentales graves y se mostrarán los resultados de la eficacia del mismo.
María Paz García Portilla es Catedrática de Psiquiatría de la Universidad de Oviedo, Investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), del Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias (INEUROPA) y del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA). Asimismo, es doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo y especialista en Psiquiatría por el Ministerio de Educación y Ciencia. Cuenta con más de 100 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales de impacto con revisión por pares y es autora y coautora de diferentes libros y capítulos de libros nacionales e internacionales.
Este es uno de los simposios que forma parte del programa científico de Interpsiquis 2022. Creo que podremos disfrutar de uno de los mejores congresos de los que hemos realizado y aún estáis a tiempo hasta el 25 de Febrero de enviar vuestras colaboraciones en forma de simposios, cursos, ponencias, comunicaciones o posters. Os informamos de algunos de los simposios y cursos presentados hasta la fecha.
Pulsa aquí para ver el programa completo del congreso.
Lema del congreso ¡Compartir para crecer!
Anímate y envía tus propuestas.
Para inscribirte al congreso y más información pulsa aquí
XXIII Edición del 23 de Mayo al 3 de junio de 2022|
#interpsiquis2022
Palabras clave: deshabituación tabaco, esquizofrenia
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos , Esquizofrenia .
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Decisiones compartidas y no adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Parafrenia Mihaela Alina Sava et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-