Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
Características de los usuarios atendidos en los dispositivos de rehabilitación psicosocial de salud mental de Jaén.
Autor/autores: Fermín González Higueras , Agustín Jiménez Díaz, Pedro Cortés Soto, Pedro Torres Hernández, Rafael Pascual Beltrán, Sandy Castillo Urbano, Carmen Plaza Aguilar, Mercedes Inmaculada García Cuartero
Palabras clave: trastorno
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Características de los usuarios atendidos en los dispositivos de rehabilitación psicosocial de salud mental de Jaén
Fermín González Higueras, Agustín Jiménez Díaz, Pedro Cortes Soto, Pedro Torres Hernández,
Rafael Pascual Beltrán, Sandy Castillo Urbano, Carmen Plaza Aguilar, Mercedes Inmaculada García
Cuartero, Bernardo Linares Barrera, Socorro García Jiménez
INTRODUCCIÓN
La Comunidad terapéutica y sus programas de régimen de Comunidad terapéutica (CT) y
régimen de hospital de Día (HD), y la Unidad de Rehabilitación de Área URA) de Jaén son
dispositivos de tercer nivel para la atención del trastorno Mental Grave (TMG). Los pacientes
de CT duermen en la unidad.
El objetivo fundamental de estos dispositivos es la rehabilitación y la integración social de
la persona afectada de TMG, mediante intervenciones psicoterapéuticas, sociales y
farmacológicas (1).
OBJETIVOS
Hemos analizado las características sociodemográficas y diagnósticas de 191 usuarios
atendidos en estos dispositivos durante los últimos 5 años, 56 usuarios en régimen de CT, 64
en régimen de HD y 71 de URA.
RESULTADOS
Una vez analizados los datos obtenidos hallamos diferencias significativas en edad entre
los usuarios de los distintos servicios (T46, 548= -2, 143, = 0, 037 ) de manera que los de mayor
edad con una media de 43 años son pacientes de la URA, mientras que los más jóvenes cuya
media es de 39 años pertenecen a CT.
En los que respecta al diagnóstico no se encontraron diferencias significativas en función
de la edad, ni diferencias significativas en edad en función del sexo.
CONCLUSIONES
Entendemos que estas diferencias respecto a la edad según el dispositivo que atienda al
usuario, son determinadas por la problemática inicial en el comienzo de la enfermedad, que
requeriría de ingresos en CT y la posterior evolución de los casos, normalmente con
derivaciones a dispositivos residenciales con supervisión de la URA, determinarían la mayor
edad de estos usuarios.
Respecto al diagnóstico, esperábamos encontrar diferencias según el dispositivo (más
Trastornos de personalidad en HD), en función de la edad (más diagnósticos de esquizofrenia
según aumenta la edad) y según el sexo (más diagnóstico de esquizofrenia en hombres), pero
no ha sido así.
Estos datos nos pueden permitir tener una visión más global y cercana a la realidad de los
pacientes que atendemos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1) Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (2006). proceso Asistencial Integrado del
trastorno Mental Grave.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Trastorno de identidad disociativo Pablo Guillamón Melero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación del protocolo EMDR en un caso de trastorno conversivo. Romina Peraza Perera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-