PUBLICIDAD


Terapéutica


Definición: Parte de la medicina que se ocupa del tratamiento de las enfermedades.


Términos relacionados:

Alianza Terapeútica

Información

Sinónimo alianza de trabajo o de tratamiento.

La alianza terapéutica, es un concepto fundamental en la psicoterapia y se refiere al vínculo colaborativo y de confianza que se establece entre un terapeuta y su paciente. Esta alianza es crucial para el proceso terapéutico, ya que puede influir significativamente en los resultados del tratamiento.

Los componentes clave de la alianza terapéutica incluyen:

Acuerdo sobre los objetivos del tratamiento: Terapeuta y paciente deben tener una visión compartida de los objetivos a alcanzar con la terapia. Esto ayuda a asegurar que ambos trabajen hacia los mismos fines.

Acuerdo sobre las tareas del tratamiento: Implica que tanto el terapeuta como el paciente están de acuerdo en las actividades o intervenciones que se realizarán para alcanzar estos objetivos. Esto puede incluir técnicas específicas y ejercicios, tanto dentro como fuera de las sesiones.

Vínculo emocional: Un componente esencial es el desarrollo de un vínculo de respeto, confianza y entendimiento mutuo. El paciente debe sentirse seguro, valorado y comprendido por el terapeuta, lo cual facilita una comunicación abierta y honesta.

La calidad de la alianza terapéutica puede ser un predictor importante del éxito terapéutico. Investigaciones han demostrado que una alianza terapéutica fuerte está asociada con mejores resultados en diversas formas de terapia, independientemente del enfoque teórico del terapeuta. Por lo tanto, los terapeutas a menudo ponen un gran énfasis en construir y mantener esta alianza desde las primeras sesiones.

Comunidad terapéutica

Aunque fue el psiquiatra escocés Maxwel Jones (1907-1990) el primero en organizar una Comunidad Terapéutica, el nombre fue acuñado por el psiquiatra inglés Thomas Main (1911-1990) en un artículo aparecido en el Menninger Bulletin en 1942. En los Estados Unidos hay que señalar como representantes de esta orientación a Morris S. Schwartz (1910--) y Charlotte Green Schwartz, autores del artículo: El nuevo hospital mental: una Comunidad Terapéutica (The new mental hospital: a Therapeutic Community). Con esta Comunidad Terapéutica se intenta conseguir que el medio hospitalario cree un ambiente propicio para promover la resocialización y la rehabilitación del paciente. Parte de la premisa de que el hospital es un sistema social formado por los pacientes y el personal e influido por el medio social que le rodea. Algunos de los principios en los que se basa son los siguientes: comunicación franca entre el personal y los pacientes; se pasa de la figura del modelo medico autoritario al modelo guía-cooperación; participación de los pacientes en determinadas decisiones terapéuticas y administrativas; estrecho contacto de la unidad con la comunidad.

Reacción terapéutica negativa

Véase psicoterapia psicoanalítica.


Artículos relacionados:
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía
Tratamiento neuroléptico en trastornos no psicóticos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos?
Liberación Torácico-Emocional, una terapia coadyuvante desde la perspectiva psicosomática.
Fantasías sexuales y salud sexual: actitud, ensoñación y contenidos
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada
¿Las convergencias y divergencias de la Terapia Cognitivo-Conductual con la Psicología Tomista ofrecen base para un ensayo clínico aleatorizado comparativo de sus efectividades terapéuticas?
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados?
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias

Contenidos relacionados:
Reducción del estigma público hacia el trastorno bipolar: I

16/09/2025
Entrenamiento de etiquetado receptivo en el autismo

14/09/2025
Desafíos y esperanzas para el tratamiento del trastorno de ansiedad en la población autista

13/09/2025
Sospecha de síntomas disociativos de origen autoinmunitario

12/09/2025
Mitomanía y características de la personalidad

12/09/2025
Electrorretinografía en psiquiatría

11/09/2025
Riesgo de demencia entre pacientes con trastorno depresivo mayor: ¿importa la clase de antidepresivo?

11/09/2025
El papel de la microbiota intestinal en los trastornos psiquiátricos

10/09/2025
La integración de una intervención conductual en los servicios de atención al abuso de ancianos muestra resultados prometedores en el tratamiento de la depresión y el TEPT en s

10/09/2025
La eficacia de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) para la depresión

10/09/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 6 créditos

¿Cómo afectan el cambio climático y el abuso sexual en la salud mental de niños, niñas y adolescentes? Intervenciones terapéuticas, preventivas y judiciales en el ámbito sanitario

Inicio: 27/10/2025 |Precio: 100€