Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
¿Señorita, quién soy yo? Efectos adversos post-TEC
Autor/autores: Berta Elsa Pinilla Santos, Leticia Cobo Calvo, Maria Eugenia Saez Roche, Haydee Tamara Padrón García, Virginia González Mateos, Ainara Frade Ciudad
RESUMEN
La Terapia Electro-Convulsiva (TEC) fue introducida a finales de los años 30 y hoy sigue siendo uno de los principales tratamientos disponibles y utilizados en Psiquiatría para las enfermedades mentales graves, con especial indicación para trastornos depresivos graves y/o con síntomas psicóticos y algunos casos de manía aguda y cuadros esquizofrénicos. Se trata de una técnica muy segura, sin contraindicaciones absolutas, sólo relativas y con una morbimortalidad, muy escasa, similar a la de la anestesia general para cirugía menor. Como efectos adversos encontramos, entre otros, los que afectan a la cognición; así, se produce confusión en un 5-10% de pacientes, sobre todo los que tienen edad avanzada y deterioros cognitivos previos y defectos en la memoria en grado variable que suele recuperase en un plazo de uno a seis meses. Otro efecto adverso que, en ocasiones es causa de suspensión del tratamiento con TEC, es la aparición de Delirium.
Se presenta caso clínico de una mujer de 65 años con diagnóstico de T. bipolar tipo I de larga evolución, en episodio depresivo con síntomas psicóticos, en la que, tras la mala evolución con tratamiento farmacológico se decide iniciar TEC, presentando importante desorientación temporoespacial y alteración de la memoria reciente. Realizaremos una revisión de los textos de mayor impacto en los últimos años y comentaremos las posibles causas de esta sintomatología: ¿demencia, manía confusa, delirium?
Palabras clave: TEC, efectos adversos
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Tratamientos .
Hospital Universitario de Móstoles.
Articulos relacionados
-
Neuromarketing e influencias publicitarias JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La electricidad contra la desesperanza Óscar Sanchis et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Tratamiento de trastorno depresivo tipo Cotard Luís Iglesias Pacoret et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-