Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
Trastornos afectivos durante la gestación
Autor/autores: María del Carmen Valero Soto
RESUMEN
OBJETIVOS: Ampliar conocimientos sobre dichas patologías, aumentar el grado de diagnósticos.
METODOLOGIA: Revisión de la literatura existente en las bases de datos, Dialnet, Medline, Pub med, Cochrane, con limites de 5 años de antigüedad. RESULTADOS: Las mujeres que tienen un diagnóstico psiquiátrico previo al embarazo deben tener en cuenta que los medicamentos con los que se mantienen estables están prohibidos, por lo que deben valorar el someterse a esta condición. Hay ciertos cuadros orgánicos que debemos descartar ante una paciente con síntomas psiquiátricos. El diagnóstico diferencial se realiza con analítica sanguínea urgente, urinaria básica, electrocardiograma, electroencefalograma, pruebas de neuroimagen, radiografía de tórax y abdomen y de ser necesario punción lumbar.
CONCLUSIONES: ?De manera general, se puede decir que salvo la ansiedad, todas las patologías psiquiátricas, tanto antiguas como de nueva aparición, son subsidiarias de remitir al especialista de psiquiatría, bien de carácter urgente u ordinario. ? SEGO: Los trastornos por ansiedad; aprensión, tensión muscular o síntomas de hiperactividad vegetativa. Antes de establecer un tratamiento deberemos excluir otras causas de ansiedad (consumo de tóxicos). Es necesario un examen mental para determinar la presencia de síntomas afectivos o psicóticos que puedan sugerir otro diagnóstico psiquiátrico. Trastornos afectivos: Aunque el embarazo parece proteger a la mujer de desordenes psiquiátricos, la depresión sucede en la misma proporción que en la población femenina no embarazada. La esquizofrenia y la psicosis maníaco-depresiva suelen mejorar durante el embarazo, disminuyendo el número de brotes, aunque esto no ocurre siempre. Sin embargo el postparto se convierte en una situación crítica.
Palabras clave: afectivo, ansiedad, esquizofrenia, psiquiátrico, Trastorno
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Trastorno de identidad disociativo Pablo Guillamón Melero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-