PUBLICIDAD


Gráfica de sectores


Definición: Sinónimo: ciclograma. Representación gráfica en la que los datos representan zonas similares a las porciones de una tarta. El tamaño del ángulo de cada sector es proporcional al número de casos que representa.


Términos relacionados:

Dislexia ortográfica

Información

Véase lectura (trastorno de la).

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico. Se caracteriza principalmente por dificultades en el reconocimiento preciso y/o fluido de las palabras escritas y por deficiencias en la decodificación y en la ortografía. Estas dificultades resultan de un déficit en el componente fonológico del lenguaje, que es inesperado en relación con otras habilidades cognitivas y la provisión de instrucción efectiva. Las manifestaciones de la dislexia varían en intensidad y pueden afectar otras áreas del aprendizaje, como la comprensión lectora y la velocidad de procesamiento.

Síntomas

Los síntomas de la dislexia pueden variar según la edad y pueden incluir:

En niños preescolares: Dificultades para aprender rimas, nombres y sonidos de letras; problemas para pronunciar palabras correctamente; retraso en el desarrollo del vocabulario.

En niños en edad escolar: Dificultades para aprender a leer, escribir y deletrear; lectura lenta y con esfuerzo; confusión entre letras o palabras que se parecen; problemas para recordar el orden de las letras en las palabras.

En adolescentes y adultos: Lectura lenta y trabajosa; problemas con la ortografía; dificultades para aprender un idioma extranjero; dificultades para leer en voz alta; problemas para entender textos complejos.

Causas

La dislexia tiene una base neurobiológica y a menudo es hereditaria. Las investigaciones han identificado diferencias en la forma en que el cerebro de las personas con dislexia procesa el lenguaje. Estas diferencias están presentes desde una edad temprana y están relacionadas con genes que afectan cómo se desarrollan ciertas áreas del cerebro durante la gestación.

Diagnóstico

El diagnóstico de la dislexia implica una evaluación exhaustiva que incluye pruebas cognitivas y de lectura, revisiones del historial académico y familiar, y evaluaciones psicológicas. Es importante realizar este diagnóstico lo antes posible para poder implementar estrategias de apoyo adecuadas.

Tratamiento

Aunque la dislexia es un trastorno de por vida, las estrategias de intervención pueden mejorar significativamente las habilidades de lectura y escritura de las personas afectadas.

El tratamiento puede incluir:

Educación especializada: Programas de lectura estructurados que enfatizan la fonética y el reconocimiento de palabras pueden ser particularmente efectivos.

Tecnología de asistencia: Herramientas como software de reconocimiento de voz, aplicaciones para mejorar la fluidez lectora y dispositivos de texto a voz pueden ayudar a los estudiantes a superar algunos de los desafíos de la dislexia.

Terapia del lenguaje: Puede ayudar a mejorar las habilidades de lectura y escritura.

Acomodaciones educativas: Como tiempo extra en exámenes, instrucción individualizada y materiales de lectura adaptados pueden ser cruciales para el éxito académico.Estrategias de afrontamiento y apoyoEl apoyo emocional es vital para las personas con dislexia.

Reconocer y fomentar los talentos y habilidades fuera del ámbito académico puede ayudar a construir la autoestima. La educación y la sensibilización sobre la dislexia son importantes tanto para los afectados como para su entorno, ayudando a promover un enfoque más comprensivo y adaptativo hacia el aprendizaje.

Imágenes gráficas

Véase imágenes eidéticas.


Artículos relacionados:
Síntomas disociativos y psicóticos: explorando su relación en el contexto del trauma infantil. Una revisión bibliográfica.
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico
Presencia de pensamientos sexuales en la población española
Detrás de las Paredes: La Salud Mental de las Mujeres en el Sistema Penal
La opinión pública sobre el trastorno de juego y la pornografía: un análisis de conversaciones en X (anteriormente Twitter)
¿Las convergencias y divergencias de la Terapia Cognitivo-Conductual con la Psicología Tomista ofrecen base para un ensayo clínico aleatorizado comparativo de sus efectividades terapéuticas?
Dificultades diagnósticas y retraso en el tratamiento en mujeres con psicosis; a propósito de una serie de casos
Vulnerabilidad psicosocial en inmigrantes: aumento de trastornos psicóticos en el contexto migratorio. Una revisión bibliográfica.
Influencia de la búsqueda de sensaciones y la edad de inicio en las relaciones sexuales entre hombres
La piel que habito

Contenidos relacionados:
Características de las personas con trastorno bipolar I con y sin alucinaciones verbales auditivas

02/08/2025
Disparidades geográficas y socioeconómicas en los trastornos por consumo de sustancias y opioides

01/08/2025
Información sobre la prevalencia del autismo y procesos de diagnóstico en Chipre, Grecia y Malta

25/07/2025
Asociación entre la somnolencia diurna y la calidad de vida en adolescentes chinos: una mediación moderada de la disfunción cognitiva y los síntomas depresivos

25/07/2025
Covariables en estudios que examinan las relaciones longitudinales entre el consumo de sustancias y los problemas de salud mental entre los jóvenes

24/07/2025
Prevalencia y predictores de anomalías metabólicas y síndrome metabólico entre pacientes con esquizofrenia en China

22/07/2025
Adopción de mejores prácticas en la atención de crisis de salud conductual por parte de los centros de tratamiento de salud mental

21/07/2025
Localización de la red de deterioro estructural y funcional del cerebro en el trastorno obsesivo-compulsivo

20/07/2025
Asociación entre la alimentación infantil y el desarrollo del TDAH en la infancia

18/07/2025
Reclutamiento en línea eficiente de pacientes con síntomas depresivos mediante redes sociales

10/07/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,8 créditos

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 170€