PUBLICIDAD


Memoria a largo plazo


Definición:

Los trabajos de N.J. Cohen y L.R. Squire (1980,1992), han hecho que esta memoria, en un principio única, haya sido subdividida en dos subtipos fundamentales: 1) Declarativa o explicita. Comprende todo aquello que puede ser recordado en palabras, la memoria de la cual el sujeto es consciente. Comprende, según E. Tulving (1972,1983) dos tipos: A. Semántica o de los hechos. Comprende todo aquello que se adquiere por la educación del individuo. Comprende la enciclopedia o diccionario mental de cada persona. Por ejemplo, saber que Washington D.C es la capital de los Estados Unidos, que el agua hierve a los 100º grados. Se mide a través de: la fluidez verbal por categorías semánticas; la denominación de dibujos; los test de vocabularios; preguntas de conocimiento general, etc. B. Episódica, de los sucesos o biográfica. Hace referencia al recuerdo de los sucesos biográficos de la persona. Se evalúa preguntando al paciente sobre sus experiencias biográficas, ya sean recientes o remotas. Puede ser anterograda o retrograda. 2) No declarativa o implícita. Comprende el conjunto de conocimientos que no puede ser expresado por palabras. Comprende a su vez: A. Habilidades y hábitos. Es la memoria que está presente en el aprendizaje de conducir, encestar en la canasta de baloncesto, dibujar mirando la mano reflejada en el espejo, etc. B. Primacía, memoria ítem-especifica o priming. Este tipo de memoria se demuestra cuando recordamos con más facilidad un material que fue ya aprendido anteriormente. Se comprueba presentando brevemente al paciente una lista de palabras, luego se presentan estas palabras junto con otras distractoras y se les solicita que señale las mostradas al principio. C. Condicionamiento clásico simple. Es la memoria presente en la adquisición de aprendizajes motores d en tipo de condicionamiento. D. Aprendizaje no asociativo.


Términos relacionados:

Campo de memoria

Se llama así a la frecuencia más larga de ítems que puede ser reproducida correctamente tras una sola presentación.

Delirio de memoria

Véase paramnesia.

Escala de Memoria de Wechsler (WMS)

Realizada por David Wechsler, evalúa la memoria de carácter episódico

Lagunas de memoria en los alcohólicos

Véase blackouts.

Lapsus memoria

Error en la memoria que se produce por motivos inconscientes.

Memoria

Desde un punto de vista filosófico M. Cabaleiro Goas define la memoria como la actividad psíquica que hace posible que desde el presente lo relacionemos con el pasado y ambos puedan trascender al futuro. Desde un punto de vista más neurofisiológico A. R.Luria define la memoria como la impresión (grabado), retención y reproducción de huellas de la experiencia anterior, lo que da al hombre la posibilidad de acumular información y contar con los indicios de la experiencia anterior tras desaparecer los fenómenos que la motivaron.

Memoria y ansiedad

La ansiedad puede interferir en la capacidad de retención de acontecimientos. Esto puede originar quejas sobre trastornos de la memoria.

Memoria a corto plazo

Sinónimo: memoria del trabajo, memoria operativa, memoria inmediata. A. D. Baddeley y M.E. Hitch (1974) consideran que la memoria del trabajo está compuesta por: 1) Un sistema de almacenamiento verbal o mejor dicho para la información fonológica. Esta capacidad de almacén fonológico a corto plazo se evalúa comprobando el número de dígitos que puede repetirse correctamente en orden inverso, inmediatamente después de haberlos oído (Dígitos del test de Weschler). El número de dígitos repetido no sólo depende del almacén fonológico sino que también del bucle articulatorio, es decir de la repetición del material a través del lenguaje interno. 2) Un sistema de almacenamiento para la información visuoespacial. Se explora comprobando el número de cubos que el paciente puede señalar en orden correcto, siguiendo una secuencia que de forma aleatoria ha sido presentada inmediatamente antes por el examinador (Test de cubos de Corsí). 3) Un sistema central ejecutivo que dirige y controla todas las operaciones. Esta función ejecutiva está realizada por la corteza prefrontal. Para explorarla se utiliza el Test de Estimaciones Cognitivas (T. Shallice y M.E. Evans, 1978).

Memoria declarativa o explicita

Véase memoria a largo plazo.

Memoria no declarativa o implícita

Véase memoria a largo plazo.


Artículos relacionados:
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica
Síntomas disociativos y psicóticos: explorando su relación en el contexto del trauma infantil. Una revisión bibliográfica.
Diagnostico precoz de los trastornos neurodegenerativos
Programa Enlace salud mental y educación, memoria y resultados de aplicación del programa en el curso escolar 2023-2024
Programa enlace salud mental y educación. Memoria y resultados de aplicación del programa en curso escolar 2023-2024
Programa enlace salud mental y educación, memoria y resultados de aplicación del programa en curso escolar 2023 - 2024
Programa Enlace Salud Mental y Educación. Memoria y resultados de aplicación
Programa enlace salud mental y educación. Memoria y resultados de aplicación del programa en curso escolar 2023-2024
Impacto Neuropsiquiátrico de un Traumatismo Craneoencefálico: Caso Clínico
Evaluación neuropsicológica en supervivientes de cáncer mama: identificación de necesidades para un enfoque integral en la calidad de vida

Contenidos relacionados:
El cerebro neuroplástico

08/08/2025
Procesos cognitivos que influyen en la construcción de oraciones escritas en niños en edad escolar con exposición prenatal al alcohol

08/08/2025
Arquitectura de variantes del número de copias de la psicopatología infantil y el desarrollo cognitivo en el estudio ABCD

08/08/2025
Psicosis persistente inducida por la abstinencia de cannabis

01/08/2025
Mecanismos espacio-temporales de consolidación, recuperación y reconsolidación en la memoria relacionada con la recompensa

28/07/2025
Efecto de la estimulación transcraneal de corriente continua (tDCS) domiciliaria sobre el funcionamiento cognitivo en la depresión bipolar

28/07/2025
El cerebro circadiano y la cognición

27/07/2025
Terapias innovadoras para la depresión resistente: ketamina, musicoterapia y terapia electroconvulsiva

22/07/2025
TEPT y cognición en adultos mayores

18/07/2025
Un estudio arroja más evidencias sobre la relación entre el bienestar psicológico y la mejora de memoria

18/07/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 10,1 créditos

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 200€