PUBLICIDAD


Psicología clínica


Definición: Subespecialidad de la psicología que se ocupa del diagnóstico, tratamiento psicoterapéutico y rehabilitación de las enfermedades mentales.


Términos relacionados:

Neuropsicología

Rama de la psicología clínica que estudia las disfunciones cerebrales utilizando, preferentemente, tests neuropsicológicos.

Parapsicología

Rama de la ciencia que trata de los fenómenos psicológicos que no se pueden explicar por las leyes de la naturaleza. Comprende a la telepatía, la clarividencia, etc.

Psicología

Rama de la ciencia que estudia la conducta humana, con objeto de describirla, explicarla y, si es posible, controlarla o predecirla.

La psicología, como ciencia social y disciplina académica, se enfoca profundamente en el estudio de la mente y el comportamiento humano, explorando la complejidad de los procesos mentales y las manifestaciones conductuales.

Esta disciplina aborda desde la percepción, que nos permite captar información del mundo mediante los sentidos, hasta la imaginación, que nos habilita para concebir ideas y realidades aún no existentes.

La psicología se interesa por cómo procesamos y analizamos la información (pensamiento), cómo somos conscientes de nosotros mismos y nuestro entorno (conciencia), cómo guardamos y recuperamos recuerdos (memoria), cómo experimentamos y expresamos nuestras emociones, y qué nos motiva a actuar y alcanzar nuestras metas.

Además, la psicología se adentra en el estudio de la personalidad, es decir, aquellos patrones únicos de pensamiento, emoción y comportamiento que definen a cada individuo, haciendo énfasis en la diversidad y complejidad del ser humano.

Los objetivos principales de la psicología incluyen no solo comprender y explicar estos procesos y comportamientos, sino también predecir cómo se comportarán las personas bajo diversas circunstancias y diseñar intervenciones efectivas para mejorar el bienestar y la salud mental.

Esta ciencia se diversifica en múltiples ramas especializadas, entre ellas:

Psicología Clínica: Enfocada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales.

Psicología Social: Investiga la influencia del entorno social en el individuo.

Psicología del Desarrollo: Analiza los cambios en la cognición, emociones y comportamiento a lo largo del ciclo vital.

Psicología Cognitiva: Explora los procesos internos de pensamiento, aprendizaje, memoria y percepción.

Psicología Educativa: Busca optimizar los métodos de enseñanza y aprendizaje.

Psicología Organizacional: Examina las dinámicas de comportamiento en contextos laborales y organizacionales.

En esencia, la psicología se presenta como una disciplina vasta que se interesa por todos los aspectos del ser humano, desde sus funciones mentales hasta sus interacciones sociales, con el fin último de contribuir al entendimiento del comportamiento humano y al mejoramiento de la calidad de vida individual y colectiva.

Psicología del desarrollo

Véase psicología evolutiva.

Psicología dinámica

Véase psicología profunda.

Psicología educativa

Véase psicología escolar.

Cuando se habla de psicología, es fácil visualizar la imagen de un psicólogo clínico. Sin embargo, la psicología es una disciplina científica muy amplia que estudia fundamentalmente el comportamiento humano. Dentro de la disciplina de este campo, se desglosa una rama llamada “PSICÓLOGÍA EDUCATIVA”.

 

 
A qué se dedica el psicólogo Educativo

 

El psicólogo educativo tiene como misión el estudio del comportamiento humano en el contexto educativo, en su sentido más amplio. Centra su intervención profesional en el desarrollo de las capacidades de las personas, las instituciones y grupos.

 

En la psicología de la educación pueden desarrollarse dos tendencias: una académica y la aplicada.

 

Con la primera, el psicólogo educativo estudia, amplía, profundiza o crea teorías y procedimientos propios de este campo. Mientras que, en la tendencia aplicada, ponen en práctica los conocimientos alcanzados en una investigación académica.

 

Su campo profesional también está asociado con los procesos cognitivos presentes en el aprendizaje, abarcando el nivel personal, social, biológico, entre otros.

 

No obstante, se tiende a confundir el ámbito “disciplinar” del psicólogo educativo con otras profesionales que actúan en el área educativa, como pedagogos, orientadores o psicólogos clínicos infantiles.

 

Más información en aqui.

 

Psicología escolar

Sinónimo: psicología educativa. Rama de la psicología que se ocupa de los problemas educativos, principalmente de los trastornos del aprendizaje escolar.

Psicología evolutiva

Sinónimo: psicología del desarrollo. Subespecialidad de la psicología que estudia el desarrollo de la persona normal desde su nacimiento hasta la vida adulta.

Psicología experimental

Rama de la psicología que estudia la conducta aplicando el método experimental.

Psicología de la forma

Véase psicología de la Gestalt.


Artículos relacionados:
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina)
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica
Formar Psicólogos; de las Competencias Ciudadanas a la promoción en Salud Mental
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental
¿Las convergencias y divergencias de la Terapia Cognitivo-Conductual con la Psicología Tomista ofrecen base para un ensayo clínico aleatorizado comparativo de sus efectividades terapéuticas?
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo

Contenidos relacionados:
Redes sociales y su influencia en la salud mental de los adolescentes

10/08/2025
La resiliencia psicológica como esfuerzo por preservarse a sí mismo: sobre la posibilidad de una psicología existencial “positiva”

04/08/2025
Una revisión integradora de los roles del juego y la alegría en las intervenciones psicológicas

03/08/2025
Cambios afectivos e instrumentales de actitudes relacionadas con el grupo

29/07/2025
Anorexia nerviosa: hechos, frustraciones y el futuro

29/07/2025
Cruz Roja impulsa junto al Ayuntamiento de Vitoria un programa de atención psicológica y emocional

18/07/2025
Traductores y psiquiatras para el gran reto del verano en salud mental

17/07/2025
Muestran impacto de experiencias en primeras fases de vida sobre volumen de tálamo en pacientes con episodio psicótico

16/07/2025
Una psicóloga avisa de que `más de la mitad´ de las bajas laborales son causadas por problemas de salud mental

16/07/2025
La interacción con perros mejora la autoestima y ayuda a gestionar el dolor emocional en jóvenes con trastornos mentales

14/07/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 6,8 créditos

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 170€