PUBLICIDAD


Resiliencia

Información

Definición:

La resiliencia es la capacidad de afrontar y superar situaciones adversas, traumas, tragedias, amenazas o estrés severo de manera positiva.

Esta capacidad no solo implica "rebotar" de una experiencia difícil, sino también la fortaleza de crecer y desarrollarse a pesar de los desafíos, aprendiendo de ellos y adquiriendo nuevas habilidades y fortalezas en el proceso. La resiliencia no significa que la persona no experimente dificultad o angustia; las personas resilientes pueden enfrentar emociones intensas y situaciones estresantes, pero encuentran formas efectivas de manejar y superar estas circunstancias.

Los factores que contribuyen a la resiliencia pueden incluir:

Redes de apoyo social: Contar con relaciones sólidas y de apoyo, como familiares, amigos y comunidades, que ofrecen ayuda y comprensión en tiempos difíciles.

Capacidad para tomar decisiones realistas: La habilidad de planificar y tomar acciones efectivas para resolver problemas.

Autoconocimiento: Comprender y aceptar las propias emociones, fortalezas y debilidades.

Confianza en uno mismo: Creer en la propia capacidad para enfrentar y superar las dificultades.

Capacidad para manejar las emociones fuertes: Reconocer, aceptar y expresar de manera saludable emociones como el miedo, la tristeza o la ira.

Optimismo: Mantener una perspectiva positiva y esperanzadora sobre la vida y el futuro, incluso en momentos difíciles.

Flexibilidad: La habilidad para adaptarse a situaciones cambiantes y superar los obstáculos.La resiliencia no es una cualidad innata; puede ser desarrollada y fortalecida a lo largo de la vida mediante la práctica consciente y el aprendizaje.

Esto incluye adoptar una actitud positiva, desarrollar habilidades para manejar el estrés y las emociones, cultivar relaciones de apoyo y encontrar sentido y propósito en las experiencias de vida.

La investigación en psicología positiva y otras áreas de la psicología ha demostrado que la resiliencia juega un papel crucial en la salud mental y el bienestar general. Ayuda a las personas a recuperarse de la depresión y la ansiedad, y a avanzar después de experimentar dificultades significativas.

La resiliencia también está relacionada con una mejor salud física, ya que reduce el impacto negativo del estrés en el cuerpo.


Artículos relacionados:
La disregulación emocional en adolescentes. Manejo terapeútico
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva.
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia.
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes
Abuso sexual infantil y la incidencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Trauma relacional en la adolescencia
Afrontamiento y Resiliencia: El papel de la ACEs en el bienestar emocional
EMDR y Psiconeuroinmunología (PNI) en el tratamiento del Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Mentalización, función reflexiva y otras variables necesarias para un desarrollo emocional óptimo en la infancia
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA

Contenidos relacionados:
La resiliencia psicológica como esfuerzo por preservarse a sí mismo: sobre la posibilidad de una psicología existencial “positiva”

04/08/2025
Aumento relacionado con la edad de la actividad del locus coeruleus y la conectividad con la corteza prefrontal durante el procesamiento de la ambigüedad

28/07/2025
Cómo el Entrenamiento Conjunto de Resiliencia y Regulación Emocional entre Padres e Hijos Revoluciona la Prevención de Autolesiones en Adolescentes

27/07/2025
Cruz Roja impulsa junto al Ayuntamiento de Vitoria un programa de atención psicológica y emocional

18/07/2025
Los trastornos de salud mental, la malaria y las enfermedades cardíacas, los más afectados por la pandemia de COVID-19

07/07/2025
Análisis de la relación entre la participación deportiva y la motivación estudiantil

04/07/2025
Evaluación del impacto del ejercicio aeróbico en la resiliencia psicológica de estudiantes universitarios

03/07/2025
Desarrollo y validación de la Escala de Cultura Organizacional Positiva (POC-S)

28/06/2025
La Unidad Técnica de Salud Mental, pionera en España, duplica sus actuaciones

24/06/2025
La Unidad Técnica de Salud Mental, pionera en España, duplica sus actuaciones

20/06/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 180€