PUBLICIDAD


Signos neurológicos menores (soft signs)


Definición:

Fueron estudiados por S.A. Mednick (1968), B. Fish (1971), Zubin (1975), M.P.M. Boks, Liddle y cols. (2004).

Son signos frecuentes en los enfermos esquizofrénicos y

que señalan un déficit madurativo del Sistema Nervioso Central, otros están relacionados con lo hereditario

Dentro de estos signos encontramos:

- el reflejo de presión forzada,

- movimientos anormales (sincinesias, movimientos coreicos)incoordinación de actos motores,

- apraxia orofacial,

- sordera, 

- trastornos amnésicos, etc.

Algunos autores consideran que la hiperactividad, la labilidad emocional, los desórdenes de atención, y la impulsividad son señales suaves. Pero lo habitual es pensar en: dificultades motoras, de percepción, lingüísticas, de adaptación, sociales, y problemas en la educación, representando a varios tipos de anomalías cerebrales.

La presencia de una señal neurológica se identifica como presencia de un daño cerebral. El daño cerebral se refleja de distinta manera en cada paciente, algunos pasarán casi desapercibido, serán señales muy suaves, y en otros casos tendrá consecuencias muy graves en todos los niveles. Para determinar qué señales y síntomas son verdaderamente suaves, son aquéllos que se asocian con el daño orgánico pero que no necesitan demasiada atención especial.

Algunas pruebas de utilidad pueden ser:

El electroencefalograma (EEG) que puede proporcionar la frontera o las anomalías paroxismales en un elevado porcentaje de pacientes con invalidez para los aprendizajes y que no presentan un destacable cuadro clínico. 

La Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños y el Test de Bender, para ver el grado de invalidez o dificultad.

La Tomografía Computarizada (TC) y la imagen de Resonancia Magnética (RMI) del cerebro, aunque resultados como la atrofia cerebral y los ventrículos agrandados son bastante leves, ellos no predicen el trastorno conductual o cognoscitivo


Términos relacionados:

Signos neurológicos mayores (Hard signs)

Signos neurológicos indicadores de lesión cerebral.


Artículos relacionados:
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína
Clozapina a baja dosis como tratamiento de alteraciones conductuales en trastorno mental orgánico en personas mayores: a propósito de un caso
Depresión post-ictus. A propósito de un caso
Condiciones incluidas dentro del estado mental de alto riesgo: Fenómenos psicóticos subclínicos, fases premórbidas y condición de vulnerabilidad aumentada
Diagnóstico diferencial de los trastornos neurodegenerativos en fases iniciales
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes
La libertad es una librería. ¿Es terapéutica la literatura?
Bajo la superficie: La importancia de realizar un buen diagnóstico diferencial
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz
Cuando el Litio se convierte en veneno: Abordando las consecuencias

Contenidos relacionados:
Deterioro cognitivo y uso problemático de Internet

24/07/2025
Las propiedades manicogénicas de la clozapina

18/07/2025
Una red de centros específicos, primer paso del SNS en adicción a pantallas

18/07/2025
La viabilidad y aceptabilidad del estado de ánimo en marcha: una intervención psicológica online para el trastorno bipolar

15/07/2025
El 30% de los menores españoles presenta exceso de peso, de ellos un 8% sufre obesidad, según datos de Sanidad

14/07/2025
La mayor revisión sobre antidepresivos revela que dejar el tratamiento puede causar síntomas intensos y duraderos

10/07/2025
La variabilidad de la frecuencia cardíaca durante el sueño puede revelar signos tempranos de ictus o depresión

26/06/2025
Conferencia de alto nivel en París para catalizar una acción global en materia de salud mental

25/06/2025
Estrategias para procesos de recuperación ocupacional en personas con trastorno bipolar tipo I

23/06/2025
Inteligencia Artificial y Salud Mental: avances y retos en el tratamiento psicológico

14/06/2025

Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€