PUBLICIDAD


Tratamientos biologicos

Información

Definición:

Los tratamientos biológicos son un tipo de terapia que utiliza organismos vivos, sustancias derivadas de organismos vivos o versiones sintéticas de tales sustancias para tratar o prevenir enfermedades. Estos tratamientos son particularmente prominentes en campos como la medicina, la dermatología, la reumatología y la oncología. Algunas de las aplicaciones más comunes de los tratamientos biológicos:

1. Medicina

Enfermedades AutoinmunesLos tratamientos biológicos son ampliamente usados en el manejo de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn y la psoriasis. Medicamentos como los inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF) (etanercept, infliximab), los inhibidores de interleucina (ustekinumab, secukinumab) y los agentes anti-B células (rituximab) han revolucionado el tratamiento de estas condiciones al reducir la inflamación y detener el progreso de la enfermedad.

Trastornos HematológicosEn el tratamiento de trastornos como la anemia, se utilizan agentes estimulantes de la eritropoyesis, como la eritropoyetina, que ayudan a estimular la médula ósea para aumentar la producción de glóbulos rojos.

2. Oncología

Los tratamientos biológicos en oncología incluyen anticuerpos monoclonales y terapias celulares que ayudan a tratar el cáncer al dirigirse a células cancerosas específicas. Medicamentos como trastuzumab (dirigido contra HER2 en cáncer de mama) y rituximab (dirigido contra las células B en algunos tipos de linfoma) son ejemplos de anticuerpos monoclonales. Además, la terapia CAR-T, que modifica las células T del paciente para atacar células cancerosas, representa una de las innovaciones más recientes y prometedoras en el tratamiento del cáncer.

3. Endocrinología

En el tratamiento de la diabetes, por ejemplo, los tratamientos biológicos incluyen insulinas de acción prolongada y corta que ayudan a regular los niveles de glucosa en la sangre.

4. Enfermedades Infecciosas

Los tratamientos con antivirales como los usados en el manejo de la hepatitis C y el VIH son ejemplos de tratamientos biológicos que actúan interfiriendo con la capacidad del virus para replicarse.

Beneficios y Riesgos

Beneficios

Especificidad: Los tratamientos biológicos a menudo tienen un objetivo muy específico, lo que puede reducir los efectos colaterales comparado con terapias más generales.

Eficacia: Han demostrado ser extremadamente efectivos en el tratamiento de muchas condiciones que anteriormente tenían pocas opciones de tratamiento.

Riesgos

Reacciones Inmunológicas: Como los tratamientos biológicos a menudo involucran proteínas y otros componentes biológicos, pueden desencadenar reacciones inmunes, incluyendo alergias severas.

Infecciones: Algunos tratamientos biológicos pueden suprimir partes del sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

Costo: Generalmente son más costosos que otros tipos de medicamentos, lo que puede limitar su accesibilidad.

Los tratamientos biológicos continúan expandiéndose en uso y aplicaciones, prometiendo avances significativos en el tratamiento de muchas enfermedades complejas y crónicas.


Artículos relacionados:
Hormonoterapia y Trastornos del Humor.
Aplicación del protocolo EMDR en un caso de trastorno conversivo.
Trastorno disociativo: cuando no es tan evidente
Tratamientos no Farmacologicos del Dolor Cronico. Actualizacion y puesta al dia
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz
Dependencia a los opioides en el tratamiento del dolor crónico en la mujer: a propósito de un caso
Episodios disociativos en enfermedades orgánicas
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso.
Ley trans y menores: respetando la diversidad vs diferenciando la forma de tratar
Guía práctica para el uso de antidepresivos

Contenidos relacionados:
Eficacia y tolerabilidad de la viloxazina en comparación con placebo sobre el funcionamiento emocional, conductual y ejecutivo en niños y adolescentes con TDAH

10/08/2025
Evaluación de la eficacia y aceptabilidad de la estimulación cerebral no invasiva para el trastorno de ansiedad generalizada

08/08/2025
Tasas de trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes expuestos a traumas

08/08/2025
Diferencias étnicas en la eficacia del tratamiento farmacológico en pacientes con un episodio maníaco agudo

30/07/2025
Anorexia nerviosa: hechos, frustraciones y el futuro

29/07/2025
¿Cuáles son los componentes genéticos de las conductas relacionadas con el alcohol?

23/07/2025
Medicina tradicional china en el tratamiento de los trastornos de ansiedad

23/07/2025
Ofreciendo tratamientos psicodélicos antes de la muerte asistida para afecciones psiquiátricas

23/07/2025
Bajo la superficie fenotípica: la pleiotropía configura la coexistencia del trastorno por consumo de alcohol y la psicopatología

23/07/2025
¿Cómo se relacionan los trastornos del sueño y la depresión?

22/07/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 12 créditos

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 24/09/2025 |Precio: 120€