Actualidad y Artículos
Desentrañando el TDAH mediante procedimientos de seguimiento ocular
16/07/2025 · Objetivo Esta revisión de alcance tuvo como objetivo examinar la aplicación de la tecnología de seguimiento ocular (eye-tracking...
Ver másPredictores del diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en preescolares
15/07/2025 · Antecedentes El diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la etapa preescolar (antes de los 6 ...
Ver más-
La falta de diagnóstico y adaptaciones desencadena adicciones en muchos adolescentes con TDAH o altas capacidades
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
14/07/2025
La ausencia de diagnóstico y adaptaciones oportunas para los niños con trastornos del neurodesarrollo, del aprendizaje o con altas capacidades repercuten en el estado emocional de los menores, pudiendo derivar en cuadros de ansiedad y depresión que, cuando llega la adolescencia, pueden intentar paliar con el consumo de sustancias, como el alcohol, la marihuana o las drogas estimulantes. Así lo ha apuntado el catedrático honorario de Psiquiatría... -
Circuitos cortico-estriado-tálamo-corticales alterados y alteraciones del sueño en el espectro obsesivo-compulsivo, tics crónicos y trastornos por déficit de atención e hiperactividad
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
08/07/2025
Esta revisión explora la relación bidireccional entre el sueño y trastornos neuropsiquiátricos del desarrollo, específicamente los trastornos del espectro obsesivo-compulsivo (TEOC), trastornos crónicos de tics (TCT) y el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH). Aunque estas condiciones se presentan con frecuencia junto a problemas de sueño, sus bases neurobiológicas compartidas aún no están... -
La atresia biliar se vincula al trastorno del espectro del autismo y retrasos en el neurodesarrollo
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
04/07/2025
CONCLUSIÓN PRÁCTICA Los niños con atresia biliar mostraron déficits en el neurodesarrollo y un aumento de los rasgos autistas, y la cirugía temprana se relacionó con un mejor neurodesarrollo general. DISEÑO DEL ESTUDIO Los investigadores llevaron a cabo un estudio observacional en un único centro para examinar el neurodesarrollo general y relacionado con el trastorno del espectro del autismo en lactantes con atresia biliar. Un... -
La interacción entre la depresión materna y los síntomas del TDAH en la predicción del funcionamiento emocional y atencional en la infancia temprana
TDAH - Hiperactividad
ENLACE
25/06/2025
La depresión y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) son condiciones que frecuentemente coexisten, generando desafíos clínicos importantes como dificultades en el funcionamiento ejecutivo y una calidad de vida reducida. Además, ambas condiciones han sido asociadas con estilos de crianza menos óptimos, lo que puede tener repercusiones significativas en el desarrollo infantil. A pesar de la alta prevalencia de esta... -
Diagnóstico temprano del TDAH basado en aprendizaje automático con interpretación del valor SHAP
TDAH - Hiperactividad
ENLACE
25/06/2025
Antecedentes El Trastorno por Déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes en la infancia, caracterizado por síntomas persistentes de inatención, hiperactividad e impulsividad. Su diagnóstico suele basarse en evaluaciones conductuales y entrevistas clínicas, lo que puede dificultar la detección precisa debido a la superposición sintomática con otros trastornos... -
Preferencia de pares y desarrollo del funcionamiento ejecutivo: relaciones longitudinales entre mujeres con y sin TDAH
TDAH - Hiperactividad
ENLACE
23/06/2025
Los problemas con los pares son una preocupación constante para niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pero se conoce menos sobre el papel que desempeñan las relaciones sociales en el desarrollo de las funciones ejecutivas (FE). Este estudio longitudinal examinó cómo la preferencia entre pares en la infancia —es decir, el grado en que una niña es aceptada o rechazada por sus compañeros—... -
Expertos urgen a reforzar la colaboración entre sanidad y educación ante el aumento del malestar psíquico en menores
Salud mental
21/06/2025
Profesionales clínicos, responsables públicos y representantes de organizaciones de pacientes han urgido a reforzar la colaboración entre los ámbitos educativo y sanitario para ofrecer una atención integral a la salud mental desde la infancia ante el aumento del malestar psíquico que se está produciendo en menores. Este tema ha centrado la jornada 'Hablemos de Salud Mental: desde la infancia a la edad adulta', que el Observatorio de... -
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad de inicio en la edad adulta
TDAH - Hiperactividad
ENLACE
13/06/2025
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se considera tradicionalmente un trastorno del neurodesarrollo, con síntomas que deben manifestarse antes de los 12 años. Sin embargo, existe una creciente demanda de diagnóstico y tratamiento por parte de adultos que no presentan evidencia de dificultades significativas durante la infancia, pero que experimentan distracción persistente, desorganización y deterioro funcional en la... -
Investigadores de Ibima apuntan que un test de sangre basado en grasas permite detectar adicciones y TDAH
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
10/06/2025
Un equipo de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima-Plataforma Bionand) ha identificado alteraciones específicas en moléculas presentes en la sangre que podrían servir como biomarcadores para detectar con mayor precisión a personas con trastorno por uso de sustancias (TUS) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), especialmente cuando... -
GFOD1 regula el daño inducido por estrés oxidativo en el TDAH a través de la vía de señalización NF-κB
TDAH - Hiperactividad
ENLACE
05/06/2025
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo altamente prevalente que representa un desafío significativo para la salud pública, debido a su impacto en la conducta, el rendimiento cognitivo y la calidad de vida general. Investigaciones recientes han implicado de forma creciente al estrés oxidativo —un desequilibrio entre la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y las defensas...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades