PUBLICIDAD


Eco de los pensamientos (E. Bleuler)


Definición:

Véase alucinaciones auditivas.


Términos relacionados:

Catecolaminas

Neurotransmisores que tienen como característica común la de poseer un núcleo catecol en su estructura. Comprenden la noradrenalina, la dopamina y la adrenalina. Las tres catecolaminas se forman en las terminaciones nerviosas a partir de la tirosina.

Catecol-o-metiltransferasa (COMT)

Enzima que interviene en la inactivación de las catecolaminas junto con la MAO.

Demencia precocísima

Descrita por Santa de Sanctus, en 1905, como un trastorno de comienzo precoz y evolución demencial, que cursaba con síntomas catatoniformes.

Demencia precoz

Fue Bénédict-Augustin Morel, en 1860, el primero en emplear este término. En 1893 aparece en la cuarta edición del tratado de Emil Kraepelin para referirse a un grupo de enfermedades de comienzo precoz y evolución demencial. La idea de E. Kraepelin era la de considerar a la demencia precoz como una enfermedad similar a la Parálisis General Progresiva, es decir una enfermedad con una sintomatología variada, con una causa única y un curso demencial.

Dependencia de una recompensa

Una de las cuatro dimensiones del temperamento de C.R. Cloninger. Las personas con dependencia de la recompensa son abiertas, simpáticas y sensibles en sus comunicaciones sociales.

Eco de la lectura (E. Baillarger)

Véase alucinaciones auditivas.

Eco de las palabras (Baillarger)

Véase alucinaciones auditivas.

Ecocinesia

Véase ecopraxia.

Ecofrasia

Véase ecolalia.

Ecolalia

Sinónimo: ecofrasia. Se llama así a la reacción en eco en la que el paciente imita las palabras de su interlocutor.


Artículos relacionados:
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria?
Pensando la esquizofrenia
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol
La disregulación emocional en adolescentes. Manejo terapeútico
Pautas de manejo del Tdah en casa y en el aula
Trastorno de identidad disociativo
Estudio de la Aptitud verbal en estudiantes cubanos
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones

Contenidos relacionados:
Eficacia y tolerabilidad de la viloxazina en comparación con placebo sobre el funcionamiento emocional, conductual y ejecutivo en niños y adolescentes con TDAH

10/08/2025
El cerebro neuroplástico

08/08/2025
Evaluación de la eficacia y aceptabilidad de la estimulación cerebral no invasiva para el trastorno de ansiedad generalizada

08/08/2025
Tasas de trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes expuestos a traumas

08/08/2025
La asociación entre las experiencias adversas en la infancia y la inflamación en pacientes con trastorno depresivo mayor

07/08/2025
Comprender el síndrome de burnout por TDAH y la necesidad de pertenencia en las escuelas de los EAU

07/08/2025
Prevalencia, diagnóstico y tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada en personas trabajadoras

07/08/2025
Prescripción de estimulantes por telemedicina para el TDAH y riesgo asociado de trastornos posteriores por consumo de estimulantes y sustancias

07/08/2025
Acoso escolar y autolesiones no suicidas: el papel mediador de la depresión y el papel moderador del apoyo social

06/08/2025
Eficacia y seguridad de los comprimidos de liberación sostenida de clorhidrato de toludesvenlafaxina en los síntomas somáticos del trastorno depresivo mayor

06/08/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,5 créditos

Modelo transteórico del cambio

Inicio: 29/10/2025 |Precio: 80€