PUBLICIDAD


Estudios sobre adopción


Definición: Estos estudios se han utilizado para determinar el carácter genético de algunas enfermedades. Se comparan los padres biológicos y de adopción del probando afectado. Si los padres de adopción presentan una mayor frecuencia del trastorno que los padres biológicos, es el ambiente el que juega el papel principal en la enfermedad, lo contrario ocurre si el trastorno se presenta con más frecuencia en los padres biológicos. También se ha estudiado a los gemelos monocigoticos criados por separado, uno con los padres biológicos y otro con los adoptivos, en un intento de determinar el peso de los factores genéticos y ambientales. El primer estudio de este tipo que demostró el papel de la herencia en la esquizofrenia fue realizado en 1966 por Leonard Heston (1930--).


Artículos relacionados:
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol
Estrategias preventivas en los trastornos neurocognitivos
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica.
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones
Familia de Acogida Extensa: Estrés ante el cuidado y su asociación con los Síntomas Internalizantes y Externalizantes de las personas menores en acogida
Hormonoterapia y Trastornos del Humor.
Detrás de las Paredes: La Salud Mental de las Mujeres en el Sistema Penal

Contenidos relacionados:
Eficacia y tolerabilidad de la viloxazina en comparación con placebo sobre el funcionamiento emocional, conductual y ejecutivo en niños y adolescentes con TDAH

10/08/2025
El cerebro neuroplástico

08/08/2025
Evaluación de la eficacia y aceptabilidad de la estimulación cerebral no invasiva para el trastorno de ansiedad generalizada

08/08/2025
Tasas de trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes expuestos a traumas

08/08/2025
La asociación entre las experiencias adversas en la infancia y la inflamación en pacientes con trastorno depresivo mayor

07/08/2025
Papel significativo de la crianza genética materna en la arquitectura de riesgo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

05/08/2025
Integración de la evaluación multiómica y de colaboración abierta de biomarcadores del eje placenta-cerebro para predecir trastornos del desarrollo neurológico

03/08/2025
Características de las personas con trastorno bipolar I con y sin alucinaciones verbales auditivas

02/08/2025
Disparidades geográficas y socioeconómicas en los trastornos por consumo de sustancias y opioides

01/08/2025
Calidad de vida en personas con riesgo de trastorno bipolar

01/08/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 150€