PUBLICIDAD


Control del caso (Case management)


Definición: Los controladores del caso son técnicos de salud mental (psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales, etc.) que se ocupan de un paciente a lo largo de todo su tratamiento en los distintos dispositivos sociales (residencias, pisos protegidos, etc.) o de salud (centros de salud mental, hospitalizaciones, dispositivos de rehabilitación, etc.).


Términos relacionados:

Control de la bebida

Concepto controvertido. Se ha considerado que algunos pacientes con dependencia al alcohol puede volver, después de un periodo de abstinencia, a un uso controlado de este, es decir a una ingestión moderada y social de bebidas alcohólicas.

Trastornos Control de impulsos

Información

De acuerdo con el DSM-IV-TR los trastornos del control de impulsos comprenden:

el trastorno explosivo intermitente,

la cleptomanía,

la tricolomanía,

el juego patológico,

la piromanía y

otros trastornos.

Los trastornos del control de impulsos se caracterizan por la dificultad en resistir el impulso a realizar un acto perjudicial para sí mismo o para los demás.Los trastornos del control de impulsos son un grupo de condiciones psiquiátricas en las que una persona tiene dificultades para resistir la urgencia de realizar actos que podrían ser dañinos para ellos mismos o para otros.

Estos trastornos pueden afectar significativamente la vida social, laboral y personal de un individuo. Aquí algunos de los más comunes:

Trastorno explosivo intermitente: Caracterizado por episodios de agresión desproporcionada a la situación o provocación. Las personas con este trastorno pueden tener explosiones verbales o físicas hacia objetos, otras personas o ellos mismos.

Cleptomanía: La incapacidad de resistirse al impulso de robar objetos que usualmente no son necesarios para el uso personal o por su valor monetario. Este robo no es cometido para expresar ira o venganza y no se debe a un delirio o una alucinación.

Piromanía: Involucra una fascinación compulsiva por el fuego, así como la impulsividad en iniciar incendios repetidamente sin motivos obvios y sin considerar las consecuencias. Los individuos con piromanía sienten una tensión o activación emocional antes del acto.

Juego patológico o ludopatía: Se define por la necesidad recurrente de apostar, a menudo con apuestas más grandes o asumiendo mayores riesgos para sentir excitación, y con frecuentes intentos fallidos de controlar o detener el comportamiento de juego.

Trastorno de compras compulsivas: Se caracteriza por una compra desmedida e irresistible que resulta en angustia emocional o problemas financieros, sociales o laborales. A menudo se compra durante períodos de sentirse angustiado.

El tratamiento de los trastornos del control de impulsos puede incluir terapia cognitivo-conductual, que ayuda a las personas a aprender a identificar y cambiar los patrones de pensamiento que llevan a comportamientos impulsivos. También se pueden usar medicamentos, como antidepresivos o estabilizadores del estado de ánimo, para ayudar a controlar los impulsos. El apoyo de grupos y la intervención temprana son vitales para manejar estos trastornos efectivamente.

 

Delirio de control

Creencia delirante de que uno está siendo controlado en su cuerpo o mente por personas o dispositivos.

Lleva a una persona a creer que sus pensamientos, sentimientos, creencias y conductas están controlados y dirigidos por una fuerza externa. Es característico de algunas formas de esquizofrenia.

Características de los delirios:

- Le persona está convencida de su veracidad.
- Originan Preocupación
- Falta de evidencias que prueben lo que dice la persona.
- Provocan malestar significativo
- No son creencias compartidas por otros

Descontrol episódico

Véase explosivo intermitente (trastorno).

Grupo de control

Grupo de sujetos que comparten todas las características sociodemográficas y diagnosticas con el grupo experimental a excepción de la variable independiente, en este caso el tratamiento.

Perdida de control

Término utilizado en la dependencia del alcohol. Representa la incapacidad de dejar de beber una vez que se ha comenzado.


Artículos relacionados:
Anorexia, bulimia y trastorno por atracón: cómo entender los síntomas de los TCA desde la psiquiatría y la psicoterapia
CAMBIOS CEREBRALES SECUNDARIOS A ESTRÉS CEREBRAL
Dinámicas maternas perjudiciales: un enfoque psicológico y práctico
Psicoterapia en el autismo: enfoques más empleados y eficacia respaldada por la evidencia
EL NEOCULTO AL HEDONISMO
EL LABERINTO DE LOS ESPEJOS
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol
Pautas de manejo del Tdah en casa y en el aula
Estrategias preventivas en los trastornos neurocognitivos
Salud mental y criminalidad.

Contenidos relacionados:
Reducción del estigma público hacia el trastorno bipolar: I

16/09/2025
Experiencias adversas en la infancia y resultados de salud mental en adultos

13/09/2025
Los antecedentes familiares de trastorno por consumo de alcohol se asocian con cambios estructurales y funcionales del cerebro en familiares de primer grado sanos

12/09/2025
Riesgo de demencia entre pacientes con trastorno depresivo mayor: ¿importa la clase de antidepresivo?

11/09/2025
Diferencias en los factores parentales entre padres con y sin problemas de depresión o ansiedad

11/09/2025
Trayectorias y determinantes de las limitaciones funcionales en la depresión en la tercera edad

10/09/2025
La eficacia de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) para la depresión

10/09/2025
Asociación entre los niveles circulantes de zinc/ferritina y las puntuaciones de Conner de los padres en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

09/09/2025
Los biomarcadores sanguíneos de lesión neuroaxonal y astroglial identifican la esquizofrenia ultrarresistente al tratamiento

09/09/2025
Investigación de la estructura multidimensional de la apatía en el deterioro cognitivo

09/09/2025

3,5 Créditos

Próximos cursos


Psiconeuroinmunología Aplicada: Conociendo la Relación entre Estrés, Mente y Cuerpo

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€