PUBLICIDAD


Déficit de atención con hiperactividad (trastorno de) (TDAH)

Información

Definición:

Trastorno que aparece en la primera infancia y en el 15-20 % de los casos persiste en la edad adulta.

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es un trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza principalmente por dificultades para mantener la atención, hiperactividad y comportamientos impulsivos. Estos síntomas deben ser lo suficientemente graves como para interferir significativamente con el desempeño social, académico o laboral del individuo.

Algunos de estos niños desarrollan en la edad adulta un trastorno de la personalidad disocial.

Para el DSM-IV-TR los síntomas principales de este trastorno son:

 

1) La falta de atención (distracción, incapacidad de terminar las tareas, baja concentración). Inatención: Dificultades para mantener el foco en tareas o actividades lúdicas, parecer que no escucha cuando se le habla directamente, no seguir instrucciones y fracasar en la finalización de tareas escolares, encargos o deberes laborales, y problemas para organizar tareas y actividades.

2) Hiperactividad (habla en exceso, abandonos de su asiento en clase, corre o salta excesivamente). Moverse constantemente, a menudo corriendo o trepando en situaciones inapropiadas, no poder jugar o participar en actividades tranquilas, hablar excesivamente.

3) Impulsividad (actúa antes de pensar, dificultad para guardar su turno, interrupciones de las actividades de los otros). Interrumpir o tomar el turno de otros, tener dificultades para esperar su turno, responder de manera precipitada antes de que las preguntas hayan sido completadas.

Arnold Lucius Gesell (1880-1961) ya describió este trastorno en 1941 y lo llamó daño cerebral mínimo (minimal cerebral injury).

En el año 1962 Ronald Mackeith (1908-1977) y Malton Bay (1933--) se comienza a utilizar el término disfunción cerebral mínima (minimal brain dysfunction).

El tratamiento para el TDAH puede incluir terapias conductuales, medicamentos y apoyo educativo. La intervención temprana y un enfoque personalizado suelen ser clave para mejorar los resultados a largo plazo en las personas con TDAH.


Términos relacionados:

Déficit pragmático (E. Minkowsky)

Véase demencia esquizofrénica.

Deficitario inducido por neurolépticos (síndrome)

Véase neurolépticos.

Demencia por déficit vitamínico

Las principales demencias por déficit vitamínico son las demencias por deficiencia de folatos y las demencias por deficiencias de vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12).

Escala para el Síndrome Deficitario de la Esquizofrenia (Schedule for the Deficit Síndrome) (SDS)

Desarrollada por B. Kirkpatrik, R. W. Buchanan, P.D. McKenney, L.D. Alphs y W.R. Carpenter. Escala que evalúa el síndrome deficitario de la esquizofrenia. Heteroaplicada. Consta de 6 ítems.

Síntomas deficitarios

Véase síntomas negativos.

Transferína deficitaria en carbohidratos (TDC)

La elevación sanguínea de esta enzima se considera un índice de consumo regular de alcohol. En su aumento tiene escasa influencia las hepatopatías. Suele volver a la normalidad al cabo de días o semanas. Es un buen indicador de la abstinencia.


Artículos relacionados:
Pautas de manejo del Tdah en casa y en el aula
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva.
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina)
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz
Trastorno de conducta
Diagnóstico diferencial de los trastornos neurodegenerativos en fases iniciales
Funcionamiento Reflexivo Parental y Autolesiones No Suicidas: Propuesta de Plan de Intervención
Claves sobre la actualidad de la fisiopatología de la depresión en personas de edad avanzada.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Síndrome de Tourette
Epilepsia no convulsiva y psicosis

Contenidos relacionados:
Eficacia y tolerabilidad de la viloxazina en comparación con placebo sobre el funcionamiento emocional, conductual y ejecutivo en niños y adolescentes con TDAH

10/08/2025
Regulación de la homeostasis de la vitamina B mediada por la microbiota intestinal en los trastornos del espectro autista

09/08/2025
Mejora de la inhibición de la respuesta mediante neurofeedback EEG guiado por cognición en hombres con trastorno por consumo de metanfetamina

09/08/2025
Comprender el síndrome de burnout por TDAH y la necesidad de pertenencia en las escuelas de los EAU

07/08/2025
Prescripción de estimulantes por telemedicina para el TDAH y riesgo asociado de trastornos posteriores por consumo de estimulantes y sustancias

07/08/2025
Papel significativo de la crianza genética materna en la arquitectura de riesgo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

05/08/2025
Integración de la evaluación multiómica y de colaboración abierta de biomarcadores del eje placenta-cerebro para predecir trastornos del desarrollo neurológico

03/08/2025
Déficits de control de impulsos en pacientes con autolesión no suicida

31/07/2025
Efectos protectores de la medicación para el TDAH en los resultados del mundo real

28/07/2025
Efecto de la estimulación transcraneal de corriente continua (tDCS) domiciliaria sobre el funcionamiento cognitivo en la depresión bipolar

28/07/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 150€