PUBLICIDAD


Estado de ánimo producido por sustancias (trastornos del)


Definición: Puede manifestarse por medio de un trastorno depresivo, maniaco o mixto. Para el DSM-TR entre estas sustancias nos encontramos con los antihipertensivos (reserpina, metildopa) y también durante la intoxicación o abstinencia de alcohol, alucinógenos, anfetaminas, cocaína, opiáceos, inhalantes, fenciclidina.


Términos relacionados:

Alucinaciones congruentes o no con el estado de ánimo

De acuerdo con la clasificación de la Asociación Psiquiátrica Americana (DSM-IV-TR), las alucinaciones auditivas que pueden aparecer en las depresiones psicóticas y en las fases maníacas pueden ser congruentes o no con el estado de ánimo. Existe congruencia cuando hay una pertinencia entre el estado de ánimo y el contenido de la alucinación, así en las depresiones psicóticas los contenidos congruentes deben de estar relacionados con la culpa, la enfermedad, el castigo, la ruina, la muerte, la vergüenza y en la manía con el poder propio, los conocimientos, la riqueza. Los restantes contenidos alucinatorios (persecución, celos, transformación, nihilistas, etc.) no serían congruentes con los estados de ánimo depresivo o maníaco.

Cuestionario SF-36 sobre el Estado de Salud (Short-Form) (SF-36)

Elaborado por J.E. Ware y C.D. Sherbourne. Mide la calidad de vida en relación a la salud. Es autoaplicado.

Estabilizadores del estado de ánimo

Sinónimo: normotímicos, eutimizantes. Fármacos utilizados para prevenir la aparición de episodios de manía y/o depresión. Los principales son el litio, la carbamacepina, el valproato, la lamotrignina, la gabapentina, el topiramato y los neurolépticos atípicos.

Estado de ánimo

Sinónimo: humor, temple. Estado afectivo caracterizado porque tiene una duración prolongada o permanente.

Estado de ánimo debido a enfermedad médica (trastorno del)

Puede manifestarse por medio de un trastorno depresivo, maníaco o mixto. Para el DSM-IV-TR las enfermedades que con más frecuencia provocan este estado de ánimo son las endocrinas (E. Cushing); neurológicas (tumores, Parkinson, Huntington, epilepsia); trastornos inflamatorios (arteritis temporal, artritis reumatoide, lupus eritematoso) e infecciones víricas.

Estado circulatorio hipodinámico-adrenérgico circulatorio

Véase DaCosta (síndrome).

Estado confusional agudo

Véase delirium.

Estado confuso-onírico

Véase delirium.

Estados crepusculares

Sinónimo: estados segundos, estrechamiento del campo de la conciencia (C. Vogt). Se llama así cuando hay una reducción cuantitativa y cualitativa del nivel de conciencia, de suerte que el foco no solo abarca un contenido apreciablemente menor que el normal, sino que es seleccionado sistemáticamente (Honorio Delgado). El sujeto procede como sí fuese un actor que interpreta su papel y que prescinde de su vida personal. Se han distinguido cuatro grados de acuerdo con su ordenación y orientación, de tal forma que en el primer grado la conducta del paciente es aparentemente normal y en el cuarto grado la conducta sería desordenada y desorientada. Los estados crepusculares aparecen de forma brusca. La duración es variable, normalmente unas horas, no más de quince días. Una vez desaparecido hay una amnesia de lo sucedido. Los principales estados crepusculares son los epilépticos y los psicógenos.

Estados crepusculares episódicos (K. Kleist)

Véase boufée délirante.


Artículos relacionados:
Disfunción sexual eréctil. Presentación de caso clínico.
¿Qué es la adicción a los ansiolíticos y por qué preocupa?
Breve (Brevísimo) ensayo sobre la homofobia.
EL NEOCULTO AL HEDONISMO
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina)
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica
Familia de Acogida Extensa: Estrés ante el cuidado y su asociación con los Síntomas Internalizantes y Externalizantes de las personas menores en acogida
Aplicación del protocolo EMDR en un caso de trastorno conversivo.

Contenidos relacionados:
La depresión y la inflamación predicen la trayectoria de la depresión en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas

16/09/2025
Cuestiones actuales en relación con la definición, medición, prevalencia y gestión del burnout

16/09/2025
Endocannabinoides, depresión y resistencia al tratamiento

15/09/2025
La edad: no es sólo un número en la salud mental de los jóvenes

14/09/2025
La frecuencia de consumo de cannabis se asocia con la desregulación emocional entre personas que reciben terapia con opioides a largo plazo para el dolor crónico

11/09/2025
Diferencias en los factores parentales entre padres con y sin problemas de depresión o ansiedad

11/09/2025
La integración de una intervención conductual en los servicios de atención al abuso de ancianos muestra resultados prometedores en el tratamiento de la depresión y el TEPT en s

10/09/2025
Asociación entre los niveles circulantes de zinc/ferritina y las puntuaciones de Conner de los padres en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

09/09/2025
Respuesta subjetiva a los antipsicóticos en los trastornos bipolares

08/09/2025
¿Acelera el trastorno bipolar el envejecimiento celular?

08/09/2025

3,5 Créditos

Próximos cursos

CFC 12 créditos

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 24/09/2025 |Precio: 120€