PUBLICIDAD


Factores de riesgo


Definición: Se llama factor de riesgo a un factor que no causa en sí la enfermedad pero que se observa que se asocia a ella. Por ejemplo, los factores de riesgo de las enfermedades cerebrovasculares serían la hipertensión esencial, la hiperlipemia, el consumo de tabaco, la diabetes y la vida sedentaria. En la esquizofrenia hay factores de riesgo genéticos, víricos (enfermedades infecciosas prenatales), perinatales (anoxia, bajo peso al nacer), tóxicos (consumo de cannabis y otras drogas), demográficos (vida en las grandes ciudades).


Términos relacionados:

Factores específicos o s

Véase factor g.

Factores neurotróficos

Véase migración neuronal.


Artículos relacionados:
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles
La disregulación emocional en adolescentes. Manejo terapeútico
Estrategias preventivas en los trastornos neurocognitivos
Salud mental y criminalidad.
DESDE LA POLIMEDICACIÓN A LA DEPRESCRIPCIÓN
El chemsex: un fenómeno biopsicosocial
Aplicación del protocolo EMDR en un caso de trastorno conversivo.
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida
La opinión pública sobre el trastorno de juego y la pornografía: un análisis de conversaciones en X (anteriormente Twitter)

Contenidos relacionados:
Redes sociales y su influencia en la salud mental de los adolescentes

10/08/2025
Regulación de la homeostasis de la vitamina B mediada por la microbiota intestinal en los trastornos del espectro autista

09/08/2025
Tasas de trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes expuestos a traumas

08/08/2025
Estrés académico y autoeficacia parental

06/08/2025
Mediación de redes cerebrales complejas del neuroticismo y la extroversión en el trastorno obsesivo-compulsivo

05/08/2025
Evaluación de la eficacia terapéutica de la rTMS combinada con medicación antipsicótica de dosis baja en el trastorno de síntomas somáticos

05/08/2025
Papel significativo de la crianza genética materna en la arquitectura de riesgo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

05/08/2025
Determinantes de la depresión y la ansiedad entre mujeres en edad reproductiva en Bangladesh

04/08/2025
Un modelo de predicción clínico-metabólico para la estratificación del riesgo de conductas suicidas en el primer ingreso con trastorno depresivo mayor

04/08/2025
Disparidades geográficas y socioeconómicas en los trastornos por consumo de sustancias y opioides

01/08/2025

Publicidad

Próximos cursos


Cómo mejorar el bienestar personal

Precio: 50€