PUBLICIDAD


Identidad


Definición: Se llama así al conocimiento de nuestro papel en la vida.


Términos relacionados:

Crisis de identidad

Confusión ante el papel que uno mismo puede desempeñar ante sí mismo y en la sociedad.

Disociativo de la identidad (trastorno)

Sinónimo: personalidad múltiple. Descrito por primera vez por Benjamín Rush. Se caracteriza por la aparición de dos o más identidades o estados de personalidad diferentes dentro de la misma persona. La media del número de identidades suele ser de 8 en hombres y 15 en mujeres. Cada personalidad suele tener amnesia de las otras, aunque en ocasiones algunas pueden ser conscientes de otras. Las personalidades pueden ser dispares, con nombres distintos e incluso de diferentes sexos. El paso de una a otra puede ser brusco. Mucho más frecuente en mujeres. La mayoría de las pacientes presenta antecedentes de maltrato físico o abuso sexual en la infancia. Pueden descubrirse por hipnosis. Hay que hacer el diagnóstico diferencial con el trastorno límite de la personalidad, con las esquizofrenias y con el trastorno bipolar de ciclos rápidos.

Identidad sexual (trastornos de la)

Sinónimo: transexualidad, complejo de Diana. Se caracteriza porque el sujeto se identifica de modo persistente con el sexo opuesto y desea adquirir las características físicas de este a través de un tratamiento quirúrgico u hormonal. El DSM-IV-TR, en función de la orientación sexual de estos sujetos, ha distinguido los siguientes tipos: con atracción sexual hacia los hombres; con atracción sexual hacia las mujeres; con atracción sexual hacia ambos sexos y sin ninguna atracción sexual.

Identidad sexual o de género

Hasta los 2 o 3 años no se llega al convencimiento de que se es niño o niña. La formación de esta identidad se basa en la influencia genética, en los genitales externos y en las actitudes de los padres y de la sociedad.

identidad de género

Información

La identidad de género se refiere al sentido interno y profundamente arraigado de una persona sobre su género, independientemente del sexo asignado al nacer. Es cómo las personas se perciben a sí mismas y qué se consideran en términos de género, que puede ser masculino, femenino, una combinación de ambos, o incluso algo diferente fuera de esta dicotomía. La identidad de género es una percepción interna y personal, por lo que solo el individuo puede definir su propia identidad de género.


Artículos relacionados:
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica.
Trastorno de identidad disociativo
Formar Psicólogos; de las Competencias Ciudadanas a la promoción en Salud Mental
Síntomas disociativos y psicóticos: explorando su relación en el contexto del trauma infantil. Una revisión bibliográfica.
Ley trans, modelo afirmativo e informe Cass
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 2
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 1
La influencia de la comunicación de supermercados españoles en el cerebro de los adolescentes
Pronóstico de las intervenciones de reasignación/afirmación de género

Contenidos relacionados:
Comprender el síndrome de burnout por TDAH y la necesidad de pertenencia en las escuelas de los EAU

07/08/2025
Estrés académico y autoeficacia parental

06/08/2025
Adversidades infantiles y depresión según orientación sexual e identidad de género en estudiantes universitarios de Chile

02/08/2025
Comprender la seguridad en los foros de salud mental en línea

31/07/2025
Anorexia nerviosa: hechos, frustraciones y el futuro

29/07/2025
La interacción con perros mejora la autoestima y ayuda a gestionar el dolor emocional en jóvenes con trastornos mentales

14/07/2025
Asociaciones científicas y de la sociedad civil presentan una plataforma para abordar la hiperconexión digital

11/07/2025
Rehabilitación psicosocial: eficaz en trastorno límite de personalidad

10/06/2025
La Asociación Española de Neuropsiquiatría celebrará en el Bizkaia Aretoa de Bilbao su XXIX congreso

06/06/2025
La necesidad de pertenencia y aceptación social impulsa a muchos adolescentes a imitar a sus amigos, según una experta

05/06/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 150€