PUBLICIDAD


Modelos animales


Definición: Un tipo clásico de modelo animal fue el desarrollado en 1972 por Stephen Sooma en el que utilizó monos como terapeutas de otros monos. Los monos separados de sus padres y aislados de otros monos desarrollaban conductas de aislamiento, autoabrazo y de autooralidad. A estos monos se les ponían en contacto con otros monos rehabilitadotes que promovían el contacto físico sin amenazas y sin agresividad.


Artículos relacionados:
La opinión pública sobre el trastorno de juego y la pornografía: un análisis de conversaciones en X (anteriormente Twitter)
Inmunogénesis Conductual: Una mirada desde la psiconeuroinmunología
Justificación, lugar y desafíos de la psicología médica del futuro en medicina
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Parafrenia
Breve historia de los síndromes psiquiátricos relacionados con la guerra
Abordajes terapeuticos en el trastorno por evitacion /restriccion de la ingesta alimentaria : Una Revision de la evidencia
APRENDIZAJE NO SUPERVISADO A DATOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DISCRETIZADOS
Burn out en los cuidadores: bases neurocientíficas de su sintomatología
Valor y fuerza de la esperanza en el proceso curativo psicosomático
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes

Contenidos relacionados:
Tasas de trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes expuestos a traumas

08/08/2025
Integración de la evaluación multiómica y de colaboración abierta de biomarcadores del eje placenta-cerebro para predecir trastornos del desarrollo neurológico

03/08/2025
Adversidades infantiles y depresión según orientación sexual e identidad de género en estudiantes universitarios de Chile

02/08/2025
Depresión y mortalidad en población con síndrome cardiovascular-renal-metabólico

01/08/2025
La aplicación y las implicaciones éticas de la IA generativa en la salud mental

30/07/2025
Oxidación lipídica en pacientes jóvenes con trastorno bipolar recién diagnosticado y sus familiares

29/07/2025
Una actualización sobre los efectos conductuales y neurobiológicos del consumo de cannabis en adolescentes

29/07/2025
Riesgo poligénico, psicopatología y topografía de la red cerebral funcional personalizada en la adolescencia

25/07/2025
Volúmenes de los subcampos del hipocampo y la amígdala en el trastorno obsesivo-compulsivo según el estado de medicación

21/07/2025
¿Existen dimensiones significativas de la adversidad infantil?

19/07/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos


SEXUALIDAD HUMANA: Comprensión y Valoración

Inicio: 05/08/2025 |Precio: 80€