PUBLICIDAD


Fase apofánica


Definición: Una de las fases del análisis gestáltico de la evolución de la esquizofrenia realizada por Klaus Conrad (1958). Esta fase seguía al trema y se componía de la apofanía del espacio exterior, donde se originaban las vivencias de vaga significación y de lo puesto que darían lugar a las percepciones delirantes y de la apofanía del espacio interior, donde se originaban los presentimientos y las oscuras sospechas que luego darían lugar a las inspiraciones delirantes.


Términos relacionados:

Fase

Para Karl Jaspers es una forma de evolución de las enfermedades psiquiátricas, supuestamente corporales, que tienen una evolución aguda y con restitución ad integrun.

Fase anal

Véase sexualidad infantil.

Fase apocalíptica

Una de las fases del análisis gestáltico de la evolución de la esquizofrenia realizada por Klaus Conrad. La fase apocalíptica podría seguir a la apofánica como un grado más profunda de ésta. Se manifiesta clínicamente como una esquizofrenia catatónica.

Fase fálica o genital

Véase sexualidad infantil.

Fase de latencia

Véase sexualidad infantil.

Fase oral

Véase sexualidad infantil.

Fase uretral

Véase sexualidad infantil.

Fases evolutivas de la esquizofrenia

La American Psychiatic Association (APA, 1999), reconoce cuatro fases en la evolución de la esquizofrenia: 1) Fase prodrómica. Caracterizada por el desarrollo gradual de síntomas no psicóticos durante el año previo al comienzo de la enfermedad. Estos síntomas pueden ser el aislamiento social el deterioro en el cuidado propio, la ansiedad, la depresión, la irritabilidad, el insomnio, la desconfianza. Los síntomas pueden durar varios meses o sólo días. 2) Fase aguda. En ella aparecen unos síntomas psicóticos claros (delirios, alucinaciones, conductas desorganizadas, etc.). 3) Fase de estabilización. Caracterizada porque los síntomas psicóticos disminuyen de intensidad. 4) Fase estable o residual. En ella los síntomas, si los hay, son de menos intensidad.


Artículos relacionados:
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina)
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista
Dificultades diagnósticas y retraso en el tratamiento en mujeres con psicosis; a propósito de una serie de casos
Adaptación española de la “Experience of Embodiment Scale”: Resultados preliminares de validez de contenido
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso.
Recuperación funcional en paciente con depresión mayor mediante el uso de esketamina.
Condiciones incluidas dentro del estado mental de alto riesgo: Fenómenos psicóticos subclínicos, fases premórbidas y condición de vulnerabilidad aumentada
Diagnóstico diferencial de los trastornos neurodegenerativos en fases iniciales
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Trema
Diagnostico precoz de los trastornos neurodegenerativos

Contenidos relacionados:
Oxidación lipídica en pacientes jóvenes con trastorno bipolar recién diagnosticado y sus familiares

29/07/2025
Mecanismos espacio-temporales de consolidación, recuperación y reconsolidación en la memoria relacionada con la recompensa

28/07/2025
El cerebro circadiano y la cognición

27/07/2025
Alteraciones de la microestructura del sueño REM en el trastorno de conducta del sueño REM

21/07/2025
Takeda anuncia mejoras `significativas´ de oveporexton en narcolepsia tipo 1

18/07/2025
Prescripción de litio para el tratamiento de personas con trastorno bipolar

17/07/2025
Muestran impacto de experiencias en primeras fases de vida sobre volumen de tálamo en pacientes con episodio psicótico

16/07/2025
Beneficio con estimulación magnética transcraneal repetitiva en la depresión resistente

14/07/2025
¿Qué hay más allá de los rasgos de personalidad? El papel de la intolerancia a la incertidumbre, la sensibilidad a la ansiedad y la metacognición

11/07/2025
Dimensiones del insight en los trastornos alimentarios

10/07/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,6 créditos

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 120€