PUBLICIDAD


Fase de latencia


Definición: Véase sexualidad infantil.


Términos relacionados:

Fase

Para Karl Jaspers es una forma de evolución de las enfermedades psiquiátricas, supuestamente corporales, que tienen una evolución aguda y con restitución ad integrun.

Fase anal

Véase sexualidad infantil.

Fase apocalíptica

Una de las fases del análisis gestáltico de la evolución de la esquizofrenia realizada por Klaus Conrad. La fase apocalíptica podría seguir a la apofánica como un grado más profunda de ésta. Se manifiesta clínicamente como una esquizofrenia catatónica.

Fase apofánica

Una de las fases del análisis gestáltico de la evolución de la esquizofrenia realizada por Klaus Conrad (1958). Esta fase seguía al trema y se componía de la apofanía del espacio exterior, donde se originaban las vivencias de vaga significación y de lo puesto que darían lugar a las percepciones delirantes y de la apofanía del espacio interior, donde se originaban los presentimientos y las oscuras sospechas que luego darían lugar a las inspiraciones delirantes.

Fase fálica o genital

Véase sexualidad infantil.

Fase oral

Véase sexualidad infantil.

Fase uretral

Véase sexualidad infantil.

Fases evolutivas de la esquizofrenia

La American Psychiatic Association (APA, 1999), reconoce cuatro fases en la evolución de la esquizofrenia: 1) Fase prodrómica. Caracterizada por el desarrollo gradual de síntomas no psicóticos durante el año previo al comienzo de la enfermedad. Estos síntomas pueden ser el aislamiento social el deterioro en el cuidado propio, la ansiedad, la depresión, la irritabilidad, el insomnio, la desconfianza. Los síntomas pueden durar varios meses o sólo días. 2) Fase aguda. En ella aparecen unos síntomas psicóticos claros (delirios, alucinaciones, conductas desorganizadas, etc.). 3) Fase de estabilización. Caracterizada porque los síntomas psicóticos disminuyen de intensidad. 4) Fase estable o residual. En ella los síntomas, si los hay, son de menos intensidad.


Artículos relacionados:
Primeras señales de que un niño puede tener altas capacidades
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina)
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista
Dificultades diagnósticas y retraso en el tratamiento en mujeres con psicosis; a propósito de una serie de casos
Adaptación española de la “Experience of Embodiment Scale”: Resultados preliminares de validez de contenido
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso.
Recuperación funcional en paciente con depresión mayor mediante el uso de esketamina.
Condiciones incluidas dentro del estado mental de alto riesgo: Fenómenos psicóticos subclínicos, fases premórbidas y condición de vulnerabilidad aumentada
Diagnóstico diferencial de los trastornos neurodegenerativos en fases iniciales
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Trema

Contenidos relacionados:
Eficacia, seguridad y tolerabilidad de JNJ-61393215 (tebideutorexant), un antagonista selectivo del receptor de orexina-1, como tratamiento adyuvante para el trastorno depresivo ma

06/09/2025
Credibilidad del tratamiento, las expectativas del paciente, la alianza de trabajo y la trayectoria de los síntomas en la terapia cognitivo-conductual para la ansiedad patológica

06/09/2025
Evaluación de los motivos para retrasar la hora de acostarse: desarrollo y propiedades psicométricas de la escala de motivos para la procrastinación de la hora de acostarse

04/09/2025
Profundidad de la experiencia emocional y resultados en la terapia con jóvenes

04/09/2025
Demuestran que los grupos de apoyo reducen el estrés en cuidadores de personas con demencia precoz

04/09/2025
Cambios en los efectos predictivos de la función familiar y los síntomas depresivos de las conductas suicidas en adolescentes chinos durante la COVID-19

03/09/2025
Nueva herramienta digital para facilitar la presencia activa de las mujeres en la toma de decisiones sobre la salud mental

02/09/2025
Intervenciones basadas en el estilo de vida dirigidas a la neurocognición en los trastornos bipolares

29/08/2025
Una investigación detecta disfunciones cardíacas tempranas en adultos con trastorno bipolar

27/08/2025
Un neurólogo resalta que los hábitos de vida saludable en la juventud son clave para cuidar el cerebro a largo plazo

25/08/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,6 créditos

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 120€