PUBLICIDAD


Problemas de pareja


Definición: No siempre implica una enfermedad mental. Pueden ser fuentes de los problemas de la pareja la falta de comunicación, la excesiva presencia de las familias de origen, las adicciones, la infidelidad y los problemas sexuales.


Términos relacionados:

Psicoterapia de solución de problemas

Psicoterapia cognitivo-conductual elaborada por Thomas D´Zurilla y Marvin Goldfried (1971). Se trata de una estrategia de solución de problemas en cinco pasos: 1) Identificación del problema. 2) Describir el problema con detalles. 3) Hacer una lista con sus alternativas. 4) Valorar las consecuencias positivas y negativas de cada alternativa. 5) Evaluar los resultados.

Solución de problemas

Técnica cognitiva para el tratamiento del estrés desarrollada en 1971 por Thomas D´Zurilla y Marvin Goldfried. El proceso de solución de problemas comprende cinco pasos: 1) Identificar la solución problemática. 2) Describir la respuesta habitual a esos problemas (lo que hago, donde lo hago, como me siento, etc.). 3) Hacer una lista de alternativas (tormenta de ideas). 4) Ver las consecuencias de las nuevas estrategias y valorar las estrategias cuyas consecuencias positivas sean superiores a las negativas. 5) Poner en práctica las estrategias seleccionadas.


Artículos relacionados:
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria?
EL LABERINTO DE LOS ESPEJOS
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía
La disregulación emocional en adolescentes. Manejo terapeútico
Familia de Acogida Extensa: Estrés ante el cuidado y su asociación con los Síntomas Internalizantes y Externalizantes de las personas menores en acogida
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz
Manejo conductual en el síndrome de Prader-Willi. A propósito de un caso.

Contenidos relacionados:
Arquitectura de variantes del número de copias de la psicopatología infantil y el desarrollo cognitivo en el estudio ABCD

08/08/2025
Determinantes de la depresión y la ansiedad entre mujeres en edad reproductiva en Bangladesh

04/08/2025
Experiencias de pacientes y profesionales de la salud con teleevaluaciones de salud mental relacionadas con el suicidio en el servicio de urgencias

01/08/2025
Comprender la seguridad en los foros de salud mental en línea

31/07/2025
Consumo de cannabis de alta potencia y salud

29/07/2025
Efectos protectores de la medicación para el TDAH en los resultados del mundo real

28/07/2025
Covariables en estudios que examinan las relaciones longitudinales entre el consumo de sustancias y los problemas de salud mental entre los jóvenes

24/07/2025
Trastornos del sueño en niños con epilepsia

24/07/2025
¿Cuáles son los componentes genéticos de las conductas relacionadas con el alcohol?

23/07/2025
Relación entre los trastornos del sueño y la diabetes tipo 2 en pacientes adultos de 18 a 64 años de la Unidad de Medicina Familiar

23/07/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Terapia de resolución de problemas

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 180€