PUBLICIDAD


Respuesta sexual humana


Definición: La respuesta sexual humana consta de cuatro fases: 1) Fase de deseo. Caracterizada por la aparición de fantasías y deseos de llevar a cabo el acto sexual. 2) Fase de excitación. En la que se produce la erección en el hombre y la vasocongestión de la pelvis, lubricación de la vagina, expansión de la vagina y tumefacción de los genitales externos en la mujer. 3) Fase de orgasmo o punto culminante del placer sexual. En el hombre termina con la eyaculación y en la mujer con contracciones de la plataforma orgásmica. 4) Fase de resolución. Se produce una relajación muscular y disminución de la congestión vascular. En el hombre se produce la llamada fase refractaria durante la cual la realización de un nuevo acto sexual no es posible. La duración de esta fase aumenta con la edad. La mujer no presenta esta fase refractaria.


Términos relacionados:

Costo de respuesta

Véase castigo negativo.

Coste de respuesta encubierto

Tipo de condicionamiento encubierto. Busca la disminución de una respuesta imaginando que su aparición trae consigo una perdida de reforzadores positivos.

Curva dosis-respuesta

Llamamos de esta manera a la relación que se establece entre la dosis de un fármaco y su respuesta clínica. Esta curva puede ser lineal, es decir a más dosis más respuesta; sigmoidea, llega un momento en que al aumentar la dosis no aumenta la respuesta y en forma de ventana terapéutica o margen terapéutico, es decir que llega un momento que al aumentar la dosis disminuye la respuesta.

Generalización de respuesta

Fenómeno también observado en el condicionamiento clásico aunque menos investigado. Consiste en la aparición de una respuesta incondicionada parecida a la respuesta incondicionada original (RI) y ante un estímulo condicionado (EC), cuando la respuesta incondicionada original no puede producirse. Así, en el experimento de V.M. Bechtereff encontró que un perro condicionado a levantar la pata ante u estímulo condicionado, levantaba la otra para si se le impedía mover la pata con la que respondía normalmente.

Latencia de la respuesta

Véase tiempo de reacción.

Pararespuestas

Sinónimo: respuesta de lado. Hablamos de la existencia de pararespuesta cuando la respuesta dada por el paciente nada tiene que ver con la pregunta que se le hace. Es propia de pacientes esquizofrénicos catatónicos o residuales. En las esquizofrenias hebefrénicos pueden ser expresión de juegos o bromas. En el caso de las seudodemencias pueden aparecer pararespuestas, pero a diferencia de las pararespuestas esquizofrénicas, las respuestas aunque incorrectas suelen estar relacionadas con las preguntas.

Prevención de respuesta

Procedimiento de la terapia de la conducta. Utilizado en el tratamiento de los rituales obsesivos. Consiste en impedir la realización de estos rituales.

Respuesta anticipatorio

Término del condicionamiento operante. Es la respuesta que se da en el condicionamiento de evitación con el fin de evitar el estímulo aversivo.

Respuesta condicionada (RC)

Término del condicionamiento clásico. Se llama así a la respuesta provocada por un estímulo condicionado (EC).

Respuesta dermogalvánica

Sinónimo: respuesta electrodermal. Hace referencia a los cambios de la resistencia eléctrica de la piel en respuesta a los estímulos emocionales.


Artículos relacionados:
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria?
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus.
Manejo de la psicosis por corticoides. A propósito de un caso.
La piel que habito
Relación entre salud mental positiva y estrategias de afrontamiento en jóvenes universitarios
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso.
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente
Factores psicológicos implicados en prácticas de chemsex

Contenidos relacionados:
La actividad del área CA2 del hipocampo apoya la investigación social después de un estrés social agudo

15/08/2025
La depresión materna y la atención adolescente a las emociones propias o ajenas

15/08/2025
Eficacia y tolerabilidad de la viloxazina en comparación con placebo sobre el funcionamiento emocional, conductual y ejecutivo en niños y adolescentes con TDAH

10/08/2025
Mejora de la inhibición de la respuesta mediante neurofeedback EEG guiado por cognición en hombres con trastorno por consumo de metanfetamina

09/08/2025
Evaluación de la eficacia y aceptabilidad de la estimulación cerebral no invasiva para el trastorno de ansiedad generalizada

08/08/2025
Perfiles transcriptómicos en el trastorno depresivo mayor

31/07/2025
Diferencias étnicas en la eficacia del tratamiento farmacológico en pacientes con un episodio maníaco agudo

30/07/2025
Cambios afectivos e instrumentales de actitudes relacionadas con el grupo

29/07/2025
Aumento relacionado con la edad de la actividad del locus coeruleus y la conectividad con la corteza prefrontal durante el procesamiento de la ambigüedad

28/07/2025
El cerebro circadiano y la cognición

27/07/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 115€